Generales Escuchar artículo

Tomateros sospechan que el MAG encubre el contrabando con supuestas cargas de exportación

En el último informe del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), emitido a petición de los productores, constataron que, en 43 días, se movilizaron más de 6 millo...

En el último informe del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), emitido a petición de los productores, constataron que, en 43 días, se movilizaron más de 6 millones de kilos de tomate a nivel país. Este volumen coincide con la demanda nacional mensual, que es también de 6 millones de kilos, pero que, en 43 días, resulta matemáticamente imposible que exista una superproducción, como aseguran las autoridades del MAG y de otras instituciones del sector agrícola.

Pese a ello, los organismos oficiales insisten en que hay un exceso de tomate en el mercado interno, lo que —según los productores— solo sirve para justificar la caída abrupta de precios, que esta mañana amanecieron entre G. 2.000 y G. 2.500 por kilo en finca. El costo real de producción, recalcan, se ubica entre G. 4.000 y G. 5.000 por kilo, lo que deja pérdidas millonarias a las familias dedicadas al rubro.

Tomateros: registros del Senave confirman blanqueamiento masivo de contrabando

El presidente del Consejo Nacional de Productores Frutihortícolas del Paraguay, Abel Brítez, indicó que sospechan que, a la par de la supuesta exportación del producto, se está ingresando tomate de contrabando y blanqueándolo como producción nacional. Indicó que llama la atención que se esté anunciando como un gran logro la exportación de tomate para disminuir la saturación del mercado; sin embargo, los precios siguen cayendo desenfrenadamente.

Al ser consultado si la exportación del tomate sería una mentira y un posible maquillaje del Gobierno, dijo que no quisiera apuntar directamente sobre eso, pero que existe alta sospecha de que solo sea un mecanismo para tapar la tremenda corrupción que existe en la comercialización del producto.

Acusó al director de Comercialización, Ernesto Sotelo, de ningunear a los productores y que, ante la situación, solicitaron a la dependencia a su cargo la entrega inmediata de los registros de todos los tomates nacionales y extranjeros que fueron vendidos este año. Añadió que, de esa manera, podrán constatar el origen real de cada producto y quiénes fueron los que estuvieron comercializando los tomates en nuestro país.

Por su parte, Ernesto Sotelo no quiso entrar en detalles sobre las acusaciones de los productores y dijo que todo se hace bajo lo establecido en la ley y la competencia que tiene la dirección a su cargo. Señaló que, si tienen pruebas de que la exportación es una mentira del Gobierno, deben denunciarlas a los organismos pertinentes para que se pueda investigar el caso y deslindar responsabilidades.

Productores sospechan blanqueo de tomates y exigen documentos al SENAVE

Añadió que su responsabilidad es encontrar compradores y puntos de comercialización del tomate, y que se está haciendo un buen trabajo a beneficio de los productores.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/11/17/tomateros-sospechan-que-el-mag-encubre-el-contrabando-con-supuestas-cargas-de-exportacion/

Comentarios
Volver arriba