Generales Escuchar artículo

Todo sigue igual en escuela de Itaguazú: dan clases bajo árboles y usan letrina

La Escuela Arroyo Ysau, de la comunidad indígena Itaguazú, ubicada en el distrito de Cerro Corá, a unos 45 km de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, se constituye en un claro ejemplo ...

La Escuela Arroyo Ysau, de la comunidad indígena Itaguazú, ubicada en el distrito de Cerro Corá, a unos 45 km de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, se constituye en un claro ejemplo de que los pueblos originarios de nuestro país no solo fueron olvidados en el discurso del presidente Santiago Peña durante su informe de gestión, sino también lo son en la práctica.

Como reflejo de la desidia de las instituciones del Estado, estudiantes de la Escuela Arroyo Ysau, situada en la comunidad indígena Itaguazú, siguen dando clases a la intemperie; un grupo lo hace bajo un galpón y otro grupo lo hace bajo árboles, exponiéndose a todo tipo de eventos climáticos y en esta época en particular, a las bajas temperaturas.

“Cuando hace mucho frío hacemos fogata y seguimos trabajando con los alumnos porque no podemos suspender las clases”, había dicho la licenciada Anacleta Benítez Giménez, directora de la institución educativa, al ser consultada sobre cómo le hacen frente a la temporada de bajas temperaturas.

No mejoró nada acá, todo sigue igual, afirma directora

La licenciada Anacleta Benítez Giménez, directora de la Escuela Arroyo Ysau afirmó que no mejoró nada y que todo sigue igual en relación con una publicación realizada por nuestro medio hace 2 meses atrás en la que se evidenciaba la crítica situación en la que se encontraba el establecimiento educativo que ahora sigue en las mismas condiciones.

Cronología del segundo informe de gestión de Santiago Peña al Congreso Nacional

“Faltan aulas para educación inicial y segundo ciclo; son unos 80 alumnos que dan clases afuera”, indicó la directora de la escuela y agregó que los componentes de la comunidad educativa siguen usando una letrina ya que no cuentan con un baño digno en el lugar.

“Después de la publicación (de ABC Color) recibimos visita del MEC; verificaron y después dijeron que iban a resolver, pidieron que estemos atentos pero hasta ahora no hay respuesta”, recalcó Benítez.

Lea más: Comunidades indígenas de Amambay: infraestructura fallida y escuelas en deplorable estado

La Escuela Arroyo Ysau cuenta con una población escolar de 115 alumnos desde el preescolar hasta el 6° grado, pertenece a la comunidad Itaguazu, habitada por la parcialidad Paî Tavyterã; se encuentra a unos 45 km de la ciudad de Pedro Juan Caballero y la escuela se encuentra a unos 3 km de la Ruta PY-05.

 

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/07/04/todo-sigue-igual-en-escuela-de-itaguazu-dan-clases-bajo-arboles-y-usan-letrina/

Comentarios
Volver arriba