
Suboficial acusado por asesinato de Rodrigo Quintana volvió al PLRA para reconstrucción de los hechos
El suboficial Gustavo Floren...
El suboficial Gustavo Florentín, quien está enfrentando un juicio acusado por el homicidio del joven liberal Rodrigo Quintana el 31 de marzo de 2017, llegó hoy a la sede del PLRA fuertemente custodiado, en compañía de los magistrados integrantes del Tribunal de Sentencia.
La constitución de los jueces y el acusado en la sede partidaria es una diligencia clave en el marco del juicio, pues se pretende reconstruir los hechos y determinar así a través de nuevos detalles las circunstancias en las que aquella noche ocurrió el crimen que segó la vida del activista liberal.
Gustavo Florentín, en el pasillo donde ocurrió homicidioUno de los momentos más fuertes fue sin duda el ingreso del suboficial Gustavo Florentín, con casco, chaleco antibalas y esposas, llevado por la Policía, caminando por el mismo pasillo en el que aquella noche disparó y mató a Rodrigo Quintana, según quedó registrado en cámaras de circuito cerrado.
Lea más: Encuentran pruebas extraviadas del homicidio de Rodrigo Quintana en el PLRA
Los jueces integrantes del Tribunal de Sentencia Lourdes Garcete, Rossana Maldonado y Manuel Aguirre realizaron muchas preguntas al encargado del edificio partidario así como a otras personas que cumplen funciones diarias en el Directorio del PLRA, y que, en algunos casos, fueron testigos de detalles anteriores o posteriores al momento del homicidio.
Además de tomarse datos in situ, se realizaron mediciones del perímetro, y determinando detalles como la apertura de puertas en ese pasillo.
Jueces aclararon dudasLos magistrados estuvieron acompañados por peritos del Poder Judicial y un fuerte dispositivo de seguridad. El objetivo de la visita es dilucidar dudas que tienen los juzgadores en el marco del desarrollo del enjuiciamiento del suboficial.
Tras esta diligencia, jueces y el acusado vuelven a la Corte Suprema para retomar el juicio.
Más info: Gustavo Florentín, el policía procesado por el caso #31M, también fue identificado en asaltos
Gustavo Florentín está acusado por homicidio doloso del activista liberal Rodrigo Quintana, quien la noche del 31 de marzo de 2017 murió teniendo 25 años.
El disparo ocurrió cuando el suboficial antimotines Gustavo Florentín y otros policías irrumpieron en el edificio del PLRA y con violencia, reprimieron a los jóvenes del partido. En medio del enfrentamiento con la Policía, Gustavo Florentín disparó a Rodrigo Quintana, quien cayó al suelo herido.
Enmienda de sangreLa noche del 31 de marzo fue una de las más violentas de la historia política democrática. Fue motivada por el hartazgo de la ciudadanía ante las pretenciones del Congreso Nacional de imponer la enmienda de la Constitución Nacional para permitir la reelección presidencial.
Lea más: Detienen al suboficial Gustavo Florentín, el mismo del caso 31M, con armas y drogas
La gente salió a la calle expresando su rotundo a los legisladores, y algunos manifestantes prendieron fuero al edificio del Poder Legislativo. La ciudadanía reaccionó con indignación a las intenciones que venían del presidente de la República de ese momento, Horacio Cartes, que había logrado incluso el apoyo del Frente Guasu para lograr su cometido.
Hasta la fecha, no se supo qué autoridad dio la orden para que los antimotines de la Policía ingresen con violencia al PLRA a matar a Rodrigo Quintana. La Fiscalía en ese momento dijo que el cruce de llamadas no se iba a realizar porque era “morboso”, por tanto, nunca se investigaron los celulares de figuras clave del poder político.
 
 