
Universidad Católica: estudiantes denuncian que dan clases en el piso por falta de aulas
No solo en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) tienen problemas de infraestructura escolar y mobiliario, al menos así apunta una denuncia de estudiantes de la carrera de Arquitectura de l...
No solo en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) tienen problemas de infraestructura escolar y mobiliario, al menos así apunta una denuncia de estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Católica de Asunción (UC).
Los alumnos de Arquitectura realizaron una protesta el jueves por la tarde, reclamando que dan clases en el piso en una sala que, además no cuenta con espacio suficiente.
Asumió el nuevo rector de la Universidad Católica: “Los jóvenes son el ahora de Dios”
“Hay dos salas de poco más de 100 alumnos que no entran en el aula, encima hay 65 sillas, por lo que los alumnos toman clases en el piso”, reclamaron los jóvenes, que además prepararon carteles con fuertes mensajes por esta situación.
Una de estas aulas además se vio afectada por goteras que casi “inundan” el sitio, imposibilitando a los alumnos dar clases el lunes por la tarde y noche. “Más agua en las aulas que en los baños”, indicaba uno de los carteles de la protesta.
Rectorado de la Católica prometió soluciones para no dar más clases en el pisoEl vicerrector de Finanzas de la UC, Óscar López Grutter, se acercó hasta la protesta y conversó con los estudiantes acerca de las denuncias que realizaron. Uno de los padres manifestó que subieron la cuota a G. 1.800.000 mensuales este año, pero no tienen sillas que alcancen para todos.
Narciso Velázquez defiende su gestión y niega denuncias en la Católica
“Se entiende la postura de los padres, yo mismo soy padre y entiendo la situación, pero sobre la calidad nosotros no tuvimos reclamos, hay buenos docentes y suficientes para la cantidad de alumnos”, aseguró el vicerrector.
Agregó que la situación que tienen es que un pabellón con aulas y un laboratorio está con retrasos en la obra debido a un problema financiero de la universidad. “El problema ya fue solucionado porque abonamos lo que faltaba para dar continuidad a los trabajos. Para el 13 de mayo vamos a tener el pabellón nuevo con una infraestructura más que interesante”, agregó.
Según López Grutter, se llegó a un acuerdo con la mayoría de los jóvenes y esperan que esto genere un buen ambiente en la Católica, ya que, dijo, “buscan acercarse y dialogar de manera abierta, que es la postura del nuevo rector, el presbítero Cristino Bohnert”. El acuerdo tiene que ver con mejoras en el estacionamiento, protocolo para clases virtuales en caso de tormentas y manifestaciones, además del nuevo pabellón.
