Generales Escuchar artículo

SPP pide al cartismo “dejar de lado las excusas” y priorizar ley de protección

El ...

El cartismo volvería a postergar el tratamiento de la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, pese a que el propio Basilio “Bachi” Núñez, presidente de la Cámara de Senadores se comprometió a brindar herramientas que protejan a periodistas y comunicadores, luego de los atentados registrados en Lambaré en contra de los trabajadores de prensa.

Sin embargo, siguen postergando el proyecto de ley que crearía el mecanismo para brindar esta protección a quienes reciben amenazas o sufren ataques, que además formaría parte del cumplimiento de la condena que tiene el Estado Paraguayo por el asesinato de Santiago Leguizamón.

Santiago Ortiz, secretario general del SPP, criticó que se pierde un tiempo sumamente valioso, ya que los legisladores podían tomarse el tiempo de casi 3 años de trabajo de la ley para leerlo, mismo periodo de tiempo en el que estuvo en poder de los parlamentarios.

“Nosotros tenemos que tener en cuenta que en el último mes se han dado cuatro casos de amenazas y de hechos de violencia concreta contra comunicadores. Esta situación es permanente también a nivel nacional en el interior del país. Tenemos que hablar de que desde Pablo Medina, que hace poco recordábamos 9 años de asesinato, hoy tenemos ya otros cuatro periodistas asesinados”, recordó.

Asesor jurídico del Senado pide ajustes técnicos al proyecto de ley de protección a periodistas y postergar su estudio

Excusas para postergar ley

Las condiciones de seguridad en las que se desempeñan los periodistas son situaciones que realmente preocupan mucho al gremio, desde donde piden a los legisladores que tomen en serio y sean responsables al momento de abordar el tema.

“Estamos hablando de un tema que es relevante, que es importante y también dejar un poco de lado las excusas. Permanentemente, van saliendo ciertas excusas, pero ni siquiera todavía hasta hoy tenemos claridad de qué es lo que quieren hacer”, cuestionó Ortiz.

Los impulsores del proyecto contaron que para hacer un cálculo estimativo de cuánto se destinaría a un mecanismo de protección a periodistas y defensores de derechos humanos, tomaron de referencia al Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, que es una organización similar.

“Estábamos hablando entre US$ 800.000 y US$ 1.000.000 al año. Eso implica o significaría que un 40% o un 50% de eso iría a una estructura burocrática que el estado, digamos, obliga a que tenga cada ente y el resto sería totalmente para las medidas de protección. Estamos hablando de que al Estado le costaría tener un ente que se encargue específicamente de cumplir con esta política un monto que es ínfimo en relación con el presupuesto y en relación con lo que se gasta”, insistió el secretario general del SPP.

Comisión del Senado posterga dictamen sobre Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos en Paraguay

El gremio mantuvo una reunión con la Comisión de Legislación de la Cámara de Senadores, donde los representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se opusieron a destinar el presupuesto planteado, bajo el argumento de no contar con fondos. Sin embargo, desde la propia comisión se comprometieron a emitir un dictamen a favor de la ley.

“Creemos que es simplemente una excusa que están poniendo, así como han encontrado otras excusas, como el tema de defensores de derechos humanos que no les gusta que cualquiera pueda ser protegido. Son excusas que se van poniendo y lo que le pedimos es que aborden con seriedad, que de una vez por todas digan cuáles son sus propuestas y entonces podamos tener una ley lo antes posible”, concluyó Ortiz.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/10/29/spp-pide-al-cartismo-dejar-de-lado-las-excusas-y-priorizar-ley-de-proteccion/

Comentarios
Volver arriba