Espectáculos Escuchar artículo

Soñamos con Qatar; nos despertamos en Paraguay

El gol fue un accidente; el resultado noLa propuesta albirroja fue pararse detrás de la línea de la pelota y salir con todo. Independientemente al esquema, la cuestión era meter para sacar adela...

El gol fue un accidente; el resultado no

La propuesta albirroja fue pararse detrás de la línea de la pelota y salir con todo. Independientemente al esquema, la cuestión era meter para sacar adelante en juego para el reacomodo en el selectivo.

Con tantas corridas surgía la interrogante si había base física suficiente para aguantar. El que sintió el desgaste fue Ángel, con largo tiempo de inactividad. Miggy y sus zancadas, insinuando más de lo que concreta. Tony, el menos participativo en ataque.

Algunas complicaciones en defensiva, sobre todo del lado de Martínez, quien luego se asentó. Matías Rojas tuvo protagonismo en los tramos iniciales. Un envío suyo a modo de centro levantó al público porque el balón dio en el palo.

Bravo contuvo los remates de Almirón y Martínez, mientras que Antony no tuvo intervenciones, a pesar de las cargas prometedoras de los trasandinos, que tuvieron espacio y control del balón, aunque sus resoluciones fueron fallidas.

Primer tiempo parejo, con el marcador en blanco, aunque las estadísticas marcaban una superioridad de la Roja en posesión y precisión en los pases, que no son precisamente características que distinguen a nuestro balompié.

En la complementaria, el debutante Guillermo Barros Schelotto dispuso un juego de presión, para sorprender con alguna recuperación y evitar la salida pulcra de los visitantes. Buena idea, pero...

El primer remate chileno al arco fue de Vidal, que lo desvió al córner Antony. De la ejecución del tiro de esquina se encargó Sánchez. Sanabria estaba al cuidado del palo, se adelantó como no hubiese pasado nada y se registró el insólito autogol del arquero albirrojo. Se lanzó y el balón le dio en la pierna. El tanto fue un accidente, pero el resultado no, porque Chile hizo mejor las cosas.

Óscar Romero tuvo la posibilidad del empate, con la pierna menos hábil, la derecha. Su remate salió a centímetros del palo, en la acción más clara sobre el final.

Mientras algunas selecciones festejan por acercarse a sus objetivos, nosotros apenas renovamos expectativas en cada cambio de técnico. Encima, en forma “desinteresada” se forma un staff de zalameros para tratar de atenuar las críticas. Que mal estamos.

Loustou, “de taquito”

Patricio Hernán Loustau, 46 años y con insignia de FIFA desde el 2011, sacó de “taquito” el partido. Capacidad y experiencia del argentino al que le reclamaron en el primer tiempo un penal sobre Almirón, aunque parecía más un ensayo de temporada de pileta de Miggy. Después, Ángel pidió una falta en el área, pero la acción fue anulada por posición adelantada. Los trasandinos pidieron penal por una barrida sobre Sánchez, pero el juez consideró que el atacante se tiró antes del contacto con Gómez.

Fuente: https://www.abc.com.py/deportes/futbol/2021/11/12/sonamos-con-qatar-nos-despertamos-en-paraguay/

Comentarios
Volver arriba