
El clásico del Río de la Plata y ¿qué beneficiará a Paraguay?
El regreso de la tradicional doble jornada de las Eliminatorias Sudamericanas devolvió a la agenda los partidos de las viernes. Después de los cuatro duelos disputados el jueves, entre los que Pa...
El regreso de la tradicional doble jornada de las Eliminatorias Sudamericanas devolvió a la agenda los partidos de las viernes. Después de los cuatro duelos disputados el jueves, entre los que Paraguay perdió 1-0 contra Chile en el Defensores del Chaco, Uruguay y Argentina cierran la ronda 13 en el Campeón del Siglo de Montevideo: el clásico del Río de Plata arranca a las 20:00 con la conducción del venezolano Alexis Herrera.
Lea más: “Estamos comiendo mierda y el único camino es aceptar las críticas”
El encuentro no es solamente importante para la Celeste, que quiere cortar una racha de tres juegos sin victorias, y la Albiceleste, que buscar dar otro paso hacia el Mundial Qatar 2022, si no que también tiene relevancia para la selección paraguaya, que anhela un resultado que pueda beneficiar a largo plazo en la pelea por clasificar a la Copa del Mundo. El mejor escenario es la derrota de los charrúas, que seguirán con 16 puntos y que en la próxima fecha suben a La Paz.
Lea más: Paraguay en la tabla: octavo y a cuatro puntos del Mundial
En la obligación y la necesidad de ganar que tiene la Albirroja en Barranquilla, donde visitará el martes a Colombia, también está la combinación de marcadores que necesita en los otros cotejos. En la siguiente, que Bolivia supere a Uruguay en La Paz, que Venezuela derrote a Perú en Caracas y que Ecuador frene, ganando o empatando, a Chile en Santiago. Así, con esta hipotética situación, el duelo ante los uruguayos en Asunción será con un punto de diferencia entre ambos.