
Solicitan declarar patrimonio cultural más de 100 casas antiguas de San Juan Bautista
En el marco de una labor académica orientada a la formación musical y a la preservación de los valores culturales, docentes y alumnos del Conservatorio de Música “Ha Che Valle” presentaron ...
En el marco de una labor académica orientada a la formación musical y a la preservación de los valores culturales, docentes y alumnos del Conservatorio de Música “Ha Che Valle” presentaron a la Junta Municipal un pedido para que unas 115 casas antiguas de la ciudad de San Juan Bautista, Misiones, sean declaradas Patrimonio Cultural, Arquitectónico e Histórico.
El planteamiento resalta que la conservación de viviendas, edificios y espacios históricos constituye una herramienta clave para fortalecer la identidad comunitaria, al reflejar no solo estilos arquitectónicos de época, sino también la memoria de las familias que marcaron la vida social y cultural de la capital departamental.
Santiago fue sede de la primera conferencia sobre fusión lingüística y bilingüismo
“Una ciudad que preserva sus huellas históricas no solo honra a sus antepasados, sino que proyecta un futuro más sólido, sustentado en el orgullo de su identidad cultural”, señala la directora del Conservatorio de Música Ha Che Valle, Gladys Duarte.
“Nosotros somos una institución que se dedica a la formación musical y a la preservación de la memoria cultural de nuestro pueblo, y en ese proceso hemos advertido la trascendencia de conservar no solo las expresiones musicales, sino también el patrimonio material que da testimonio de la vida y costumbres de generaciones pasadas”, agregó Duarte.
Muestra sobre San Juan BautistaEn otro punto, Gladys Duarte mencionó que se realizará la inauguración de la muestra “San Juan Bautista, su gente y sus tradiciones”, inspirada en los relatos de Martín Raúl Llano-Heyn y curada por María Eugenia Ruiz Llano.
El evento está previsto para el sábado 20 de septiembre, a las 19:00, en el local del Conservatorio. La actividad busca rendir homenaje a la memoria colectiva y poner en valor la identidad cultural de la capital de Misiones, donde se exhibirán fotografías y pinturas de artistas locales como Gil Alegre y Juan de Dios Valdez.
“La exposición será una oportunidad para celebrar las raíces, reencontrarse como comunidad y compartir expresiones que reflejan la historia y las tradiciones del pueblo. Será una fiesta cultural para honrar juntos la memoria y la identidad que nos une”, destacó la directora del Conservatorio de Música Ha Che Valle.