Generales Escuchar artículo

Sicariato expande su “reino del terror” en el país con atentados y ejecuciones

El caso que quizás más repercusión tuvo fue el atentado perpetrado por ...

El caso que quizás más repercusión tuvo fue el atentado perpetrado por sicarios en el 30 de enero de 2022 en el anfiteatro “José Asunción Flores” de San Bernardino, en el marco del festival musical “Ja’umina Fest”. El bullicioso espectáculo que congregó a miles de jóvenes y adultos fue interrumpido por disparos que dieron en varios de los asistentes.

En medio de la confusión generada, la Policía informó más tarde que el ataque dejó dos muertos y dos heridos. Una de las víctimas fatales resultó ser Cristina “Vita” Aranda, de 29 años, conocida influencer y esposa del futbolista Iván “Tito” Torres, madre de tres hijos. El otro fue el narcotraficante Marcos Rojas Mora, objetivo real de los sicarios.

Otro atentado que también tuvo gran impacto fue el ejecutado el 9 de octubre de 2021 en Pedro Juan Caballero, en el que murieron Haylee Carolina Acevedo Yunis -hija del gobernador de Amambay, Ronald Acevedo-, Osmar Vicente Álvarez Grance y dos estudiantes brasileñas que iban con ellos en una camioneta.

Atentado en Pedro Juan Caballero: matan a la hija del gobernador de Amambay y a otras tres personas

Sicarios actuan impunemente en todo el país

Así también lo fue el asesinato a manos de sicarios del narcotraficante Ederson Salinas Benítez, alias “Ryguasu”, perpetrado el 26 de febrero de este año en el estacionamiento de un supermercado de Asunción.

El 12 de setiembre de 2021 el empresario Mauricio Schuartzman (52) es asesinado a tiros por un sicario que le sorprendió en el momento que llegaba a su domicilio del barrio Jara de nuestra capital. Se sospecha como principal trasfondo del crimen el narcotráfico.

Sicarios asesinan a empresario en barrio Jara de Asunción

La madrugada del 28 de setiembre de 2021 el capitán de Navío Humberto Ismael Fleitas (49) salía de su casa situada en el barrio San Miguel de San Lorenzo para dirigirse a su unidad militar, cuando fue eliminado a tiros por tres asesinos.

Militar asesinado llegó a guardar unos US$100.000 en su despacho

El presunto traficante de cocaína Richard René Aranda Fernández (30) es acribillado por dos sicarios en el interior de un edificio de departamentos localizado frente a la Municipalidad de Capiatá. El asesinato fue el 16 de diciembre de 2021.

Sicarios asesinan a un delincuente en Capiatá

Tres periodistas y un intendente también muertos

Si bien el sicariato guarda relación directa con el tráfico de drogas y armas, sus “garras” también alcanzaron personajes del ámbito político en Pedro Juan Caballero y a hombres de prensa. Uno de los más notorios fue el ataque a tiros que fue objeto el intendente de Pedro Juan Caballero, el liberal José Carlos Acevedo (53) la tarde del 17 de mayo de 2022.

Los cinco atentados que sufrieron miembros de la familia Acevedo

El jefe comunal murió cinco días después a causa de la gravedad de las heridas de bala. También tres hombres de prensa de la capital del Amambay fueron víctimas de los asesinos a sueldo.

El 12 de febrero de 2020 fue asesinado a tiros el periodista brasileño Leo Veras frente a su familia por sicarios que irrumpieron en su vivienda; el 6 de setiembre de 2022 fue ultimado el locutor de Radio Amambay, Humberto Coronel, y el 14 de febrero, fue eliminado a tiros el comunicador Alex Álvarez.

Matan a tiros a periodista radial en Pedro Juan Caballero

Avances en las investigaciones

La Policía Nacional y la Fiscalía investigaron sin pausa los asesinatos perpetrados por los sicarios contra objetivos. Varios de los casos fueron resueltos y algunos de los autores fueron capturados. Sin embargo, las medidas de prevención tomadas para evitar la consumación de estos crímenes por encargo no son suficientes para las autoridades.

El crimen organizado continúa expandiendo sus “tentáculos” por todo el territorio nacional y su presencia ya se siente en otros lugares ajenos al departamento de Amambay, como lo son Asunción, Ciudad del Este, San Bernardino, Luque, San Lorenzo y Mariano Roque Alonso, entre otras localidades del país.

En la misma situación están los enfrentamientos armados entre los gavillas que se registran en las zonas bajas de los centros urbanos por el control del microtráfico y del tráfico de drogas a gran escala.

Los principales desafíos

Los principales desafíos que debe encarar el próximo Gobierno que mañana entra en funciones son el de frenar la expansión de los grupos criminales por el territorio nacional y también hacerlos frente para su erradicación. También está la tarea de potenciar el trabajo de inteligencia de los organismos encargados de la seguridad nacional, tanto de la Policía Nacional como del Ministerio Público.

El narcotráfico sigue siendo el principal nexo con estos asesinatos por encargo que sindican como responsables directos a los grupos criminales como el Primer Comando da Capital (PCC), el Comando Vermelho y el “Clan Rotela” de microtraficantes. Su presencia representa un peligro para la integridad de los habitantes, como así también para la seguridad ciudadana.

Fuente: https://www.abc.com.py/policiales/2023/08/14/sicariato-expande-su-reino-del-terror-en-el-pais-con-atentados-y-ejecuciones/

Comentarios
Volver arriba