Generales Escuchar artículo

Deforestación, contaminación y graves incendios forestales durante el gobierno de Mario Abdo

Al frente del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) permaneció est...

Al frente del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) permaneció estos cinco años Ariel Oviedo. El Instituto Forestal Nacional (Infona) fue presidido por Cristina Goralewski.

Logros se tuvieron en gestiones administrativas digitalizadas y la implementación de tecnología, mediante cooperación internacional principalmente, para la detección de focos de calor, monitoreo forestal y de vida silvestre, medir la calidad del aire y demás. Infona creó el Sistema Nacional de Monitoreo Forestal e inició la elaboración del Primer Plan Nacional de Restauración Forestal.

Sin embargo, la deforestación irregular está afectando de manera importante las áreas silvestres protegidas, también aprovechadas por cazadores furtivos y el narcotráfico. El cuidado de estas áreas es ahora una urgencia.

Deforestación ilegal en Paraguay sería de unas 8 hectáreas por hora

La aparición de lagos teñidos de rojo, la muerte masiva de peces, el taponamiento y desvío de cauces hídricos se dio permanentemente. Las acciones del Mades no fueron eficientes.

Incendios forestales, sequía, humo tóxico e inundaciones

Tampoco se tomaron medidas efectivas para frenar el mal uso de agroquímicos en la producción. Se denunciaron casos de escuelas afectadas por fumigaciones irregulares. El Estado no ejerce el control que debería para certificar el empleo correcto de estos productos.

Cámaras captaron a animales en amenaza y peligro de extinción en el parque nacional San Luis

La prevención, el combate y la mitigación de las secuelas de incendios forestales fueron un reto importante. Según Mades, hubo una mejora. En 2019 hubo 304.000 hectáreas quemadas, mientras en 2021 fueron 5.155. El Gobierno no tiene aviones hidrantes y debió alquilarlos para combatir los grandes incendios forestales que afectaron al país. Bomberos voluntarios forestales clamaron por más equipamiento en varias ocasiones.

Consecuencia de los incendios, hasta Asunción, la capital del país, llegó cubrirse de un humo tóxico durante semanas entre 2020 y 2023.

Chaco sufre el incendio más grande jamás registrado

La protección de la vida silvestre fue complicada. A los incendios, sequía e inundaciones, se suma la acción del hombre. Ejemplares de yaguarete fueron encontrados heridos, pumas se hallaron muertos. En zonas urbanas aparecieron también serpientes y víboras de gran tamaño.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/08/14/deforestacion-contaminacion-y-graves-incendios-forestales-durante-el-gobierno-de-mario-abdo/

Comentarios
Volver arriba