Generales Escuchar artículo

Señales para no caer en la trata de personas

Es importante tener en cuenta algunas señales de alerta...

Es importante tener en cuenta algunas señales de alerta, especialmente a la hora de viajar, para no caer en manos de personas que se dedican a la trata de personas. Es por eso que la hermana María Julia Villalba, de la congregación del Buen Pastor hace una lista de esas señales.

Señales que el viajero debe tener en cuentaEstar informado: ¿para qué estoy yendo?.Conocer a la persona que lo lleva de viaje y la relación con esta.Saber detalles del trabajo que va a realizar.Conocer a la persona responsable del trabajo que realizará.Hacer los trámites de migración uno mismo.Saber con qué instituciones cuenta la ciudad donde estará.Saber dónde pedir auxilio ante algún problema.Que el trabajo y la paga sean “normales”.No tomar trabajos muy fáciles y beneficiosos. Sospechar.No confiar en personas extrañas.No apresurar el viaje sin antes contar con toda la información.Saber qué iglesias están en el lugar, así como, organizaciones de la sociedad civil.Llevar el teléfono y dirección del consulado y la Comisaría.

España: Policía desbarata red que prostituía a paraguayas

Documentos de identidad

Es la principal señal de que no son personas confiables, cuando solicitan el documento de identidad y lo retienen .

Villalba insta a tomar todas las precauciones y estar siempre alerta, para no caer en manos de personas con intensiones maliciosas.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/06/07/senales-para-no-caer-en-la-trata-de-personas/

Comentarios
Volver arriba