Generales Escuchar artículo

Senado postergará tratamiento del proyecto que obliga a devolver pagarés tras el pago total de la deuda

El proyecto de ley tiene como objetivo principal fortalecer la seguridad jurídica del deudor, garantizando que una vez pagada la deuda, el documento que la respalda —el pagaré— sea devuelto d...

El proyecto de ley tiene como objetivo principal fortalecer la seguridad jurídica del deudor, garantizando que una vez pagada la deuda, el documento que la respalda —el pagaré— sea devuelto de inmediato. Según la exposición de motivos, actualmente existen casos de uso indebido de pagarés ya cancelados, lo que ha derivado en demandas judiciales injustas y perjuicios para ciudadanos, especialmente de bajos recursos.

“Es un tema que atañe a la mafia de los pagarés. Estamos tratando de buscar soluciones que afectan a personas humildes, por eso tratamos con mucha delicadeza para que esto no vuelva a ocurrir”, señaló el senador Luis Pettengill (ANR, disidente) durante el análisis en comisión.

La propuesta legislativa no solo impone la obligación de devolver el pagaré en el acto de la cancelación total, sino que también prevé un régimen de sanciones para los acreedores que incumplan.

Lea más: Mafia de los Pagarés: víctimas oficializaron pedido de juicio político a ministros de la Corte

El Artículo 4° del proyecto establece que el infractor será sancionado con una multa del 20% del monto de la deuda pagada, a ser aplicada por la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO), previa denuncia del deudor afectado.

Asimismo, el deudor podrá iniciar acciones judiciales para exigir la entrega del documento y reclamar daños y perjuicios por la negativa injustificada del acreedor.

El proyecto subraya que el pagaré constituye la prueba más fehaciente de la existencia de una deuda, por lo que su devolución inmediata representa una garantía de que la obligación se ha extinguido y de que el título no podrá ser utilizado nuevamente de manera fraudulenta.

Lea más: Mafia de los pagarés: PJ detectó 23.000 expedientes irregulares y ordena levantar embargos

En caso de extravío del documento, el acreedor deberá entregar al deudor un recibo de pago y una declaración jurada ante escribano público en la que conste la extinción de la obligación.

La Comisión de Legislación solicitó 15 días de prórroga para analizar la propuesta, en espera de los informes solicitados a la Corte Suprema de Justicia. Por este motivo, el proyecto no será tratado en la sesión ordinaria del miércoles, pero podría volver al orden del día antes de fin de mes.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/11/04/senado-postergara-tratamiento-del-proyecto-que-obliga-a-devolver-pagares-tras-el-pago-total-de-la-deuda/

Comentarios
Volver arriba