
Senado convoca a Barán y al Incan por mafia de tomógrafos y G. 305.000 M para oncológicos
La mesa directiva y los líderes de bancada del Senado acordaron que el próximo lunes, a las 9:00, convocarán a la ministra de Salud, María Teresa Barán y a la directora del Instituto Nacional ...
La mesa directiva y los líderes de bancada del Senado acordaron que el próximo lunes, a las 9:00, convocarán a la ministra de Salud, María Teresa Barán y a la directora del Instituto Nacional del Cáncer (Incan).
El senador Enrique Salyn Buzarquis (PLRA) había denunciado ante la Fiscalía una supuesta “mafia de los tomógrafos”. El legislador había señalado que existen varios tomógrafos que no funcionan o que no se instalan, de manera intencional.
Buzarquis sospecha que, en algunos casos, los tomógrafos no se hacen funcionar de manera intencional con el fin de beneficiar al sector privado que, según dijo, prácticamente está instalado frente al Hospital. “Tenés al cajonero que está pescando por la víctima, tenés al propio funcionario que cruza la calle y hace radiología. Tenés toda una mafia ahí“, había dicho el parlamentario.
El legislador también alertó que, según las investigaciones que realizó, se firmaron contratos en contra de los intereses del pueblo. Cuestionó, por ejemplo, que un equipo costoso termine a la venta.
En la ampliación de la denuncia penal presentada por el senador, pide saber, en caso de identificación de los equipos médicos, cuáles están fuera de servicio, hace cuánto tiempo, en qué hospitales y ciudades.
Lea más: Fiscal busca indicios para construir hipótesis sobre “la mafia de los tomógrafos”
Asimismo, pregunta quién es el responsable del stock de repuestos y el soporte técnico, qué unidad o departamento del Ministerio de Salud estaba encargado de velar por el mantenimiento de esos equipos, entre otros puntos.
Más presupuesto para el INCANBarán, al igual que la directora del INCAN, Jabibi Noguera, también deberán responder sobre las consultas de reprogramar G. 305 mil millones, destinados a gastos superfluos, al presupuesto del INCAN para la compra de medicamentos e insumos para los enfermos oncológicos.
Este proyecto divide a la bancada cartista del Senado, tras diferencias entre el presidente Santiago Peña con los senadores de Honor Colorado Gustavo Leite y Antonio Barrios. El Ejecutivo pide esperar al segundo semestre para utilizar los saldos presupuestarios de otras instituciones, destinando ese monto al INCAN, y no tocar de los gastos superfluos hallados por los proyectistas en concepto de bocaditos, pasajes y viáticos.
El senador Leite consideró una mezquindad del Ejecutivo retrasar la aprobación de la normativa y cuestionó que, mientras el Ejecutivo haga los “ajustes técnicos” presupuestarios para hallar los recursos, sigan muriendo compatriotas por falta de insumos.
Lea más: Peña prefiere esperar saldos presupuestarios antes que recortar los gastos superfluos para el INCAN
Por otro lado, el líder de la bancada cartista Natalicio Chase y el titular del Senado, Basilio “Bachi” Núñez, consideran que se debe revisar si realmente el INCAN precisa de más recursos presupuestarios y, como ejemplo, dicen que el INCAN apenas ejecutó hasta ahora el 30% de su presupuesto.
Leite responde a este argumento de sus colegas y les señala que eso pudo pasar por dos motivos: porque el Ministerio de Economía no liberó los fondos o por falta de gestión.
Núñez también dijo que la reunión con la ministra y la directora, además de los temas citados, será de agenda abierta.