Generales Escuchar artículo

Vuelos de helicópteros: evacuan a personas y transportan mercaderías a poblaciones y estancias en Alto Paraguay

En la base aérea de Fuerte Olimpo se montó el centro de operaciones para asistir a los pobladores de comunidades y establecimientos aislados de la zona. Esto se realiza gracias a los vuelos de do...

En la base aérea de Fuerte Olimpo se montó el centro de operaciones para asistir a los pobladores de comunidades y establecimientos aislados de la zona. Esto se realiza gracias a los vuelos de dos helicópteros, uno perteneciente a la Policía Nacional a cargo de la Gobernación para la coordinación de los trabajos.

Lea más: Helicóptero de la Policía Nacional no da abasto para evacuar a pobladores aislados en el Chaco

La otra aeronave pertenece a la Fuerza Aérea y es la Municipalidad la encargada de coordinar las evacuaciones. A pesar de contar con dos helicópteros para estas tareas, la inmensa necesidad supera la capacidad de respuesta, ya que los vuelos permanentes no dan abasto debido a que las zonas a las que deben llegar para cubrir la asistencia están bastante alejadas.

Mercaderías

Al inicio del aislamiento, el helicóptero de la Policía Nacional única aeronave disponible en ese momento, se encargaba de evacuar a las personas, entre ellas varios enfermos, siendo esta la principal prioridad en esos días. Posteriormente, comenzaron a enviar los kits de alimentos de la Secretaría de Emergencia Nacional a las familias de las comunidades aisladas.

Ante la inmensa necesidad del uso de este tipo de transporte aéreo, y considerando que ni siquiera los tractores podían circular por los caminos inundados del distrito de Fuerte Olimpo, el Gobierno nacional decidió enviar otro helicóptero, perteneciente a la Fuerza Aérea, para sumarse a las tareas de evacuación.

A partir de esta importante ayuda, ahora, además de evacuar a las personas, los helicópteros también se encargan de transportar mercaderías de particulares, ya sean comerciantes o estancieros, teniendo en cuenta que a esas localidades o establecimientos ganaderos solo se puede llegar por aire.

Los alumnos de la escuela rural Ñu Apu’a, que funciona como internado y está ubicada a 100 km del casco urbano de Fuerte Olimpo, casi en pleno monte chaqueño, también fueron beneficiados con los vuelos del helicóptero, ya sea para el transporte de alimentos como para la evacuación de personas del lugar.

En medio de estas tareas, estas aeronaves también se encargaron de transportar a personal de la ANDE, con el fin de solucionar problemas en las líneas del tendido eléctrico que dejaron sin servicio, por varios días, a las comunidades rurales de la zona.

Hospital

Las aguas que inundaron los caminos de la zona llegaron hasta los bordes del muro de tierra que rodea a la población de Fuerte Olimpo. Esto pone en evidencia y en alerta total la situación de la obra del futuro Hospital Regional de esta comunidad. La estructura, en su etapa final de terminación, está completamente rodeada por las aguas.

Lea También: Obras del nuevo hospital regional de Fuerte Olimpo culminarían en mayo

La obra fue construida en el año 2021 por la Gobernación y se encuentra ubicada a un costado del camino que conduce a la población, a unos 400 metros del casco urbano. Hasta la fecha, ya se han invertido unos G. 15.000 millones, y su culminación estaba prevista inicialmente para este mayo.

La actual inundación pone al descubierto que la millonaria obra se construyó en un lugar bajo, por lo que, una vez que finalice esta emergencia departamental, deben realizarse los trabajos efectivos para evitar que otras inundaciones afecten la estructura. De hecho, la construcción del camino asfaltado sería una de esas soluciones, atendiendo la gran cantidad de sistemas de desagüe que se deben construir.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/chaco/2025/05/05/vuelos-de-helicopteros-evacuan-a-personas-y-transportan-mercaderias-a-poblaciones-y-estancias-en-alto-paraguay/

Comentarios
Volver arriba