
“Se organizan para la desidia”, lamentan vecinos afectados por baches
La avenida Bonifacio Ovando y también la avenida Von Poleski son dos arterias principales de Lambaré y que se encuentran en pésimo estado por los múltiples baches. Daniel Miranda Bareiro...
La avenida Bonifacio Ovando y también la avenida Von Poleski son dos arterias principales de Lambaré y que se encuentran en pésimo estado por los múltiples baches.
Daniel Miranda Bareiro, uno de los vecinos afectados, describió la situación como una muestra de abandono.
“Sufrimos vecinos, comerciantes, automovilistas que pasan por acá todos los días para ir a su trabajo. Obligatoriamente, les toca pasar por acá y exponerse ellos y sus vehículos al maltrato por el mal estado de las calles”, señaló.
Pocos “parches” y mala calidad del transporte públicoEl poblador afectado indicó que los trabajos de reparación son esporádicos y poco duraderos. “Lo único que hay es parches, muy de vez en cuando en la zona, pero tampoco hay un transporte público para aliviar el tráfico que hay. Todos necesitamos vehículos y tenemos que sacarlos a las calles para movernos porque no hay un transporte público que sirva”, agregó.
Miranda Bareiro expresó su indignación ante la falta de acción de las autoridades municipales.
“Hay una desidia, en lo que se organizan es en la desidia, en no atender a los reclamos”, lamentó.
Según los vecinos, el tránsito pesado también contribuye al deterioro constante del pavimento, ya que la zona se volvió un polo comercial importante en los últimos años.
“Reviento mi vehículo y los amortiguadores al circular por acá. Hacen malabarismo los conductores para evitar baches, suben a las banquinas, hacen lo que pueden”, comentó el ciudadano.
Inacción y desidiaEl afectado también criticó la inacción de las instituciones encargadas del mantenimiento vial.
“No puede ser que, por medios de comunicación y reclamos, no sepan lo que está ocurriendo en el área central. Las autoridades no están al servicio de la gente, están muy panchamente, muy perezosamente —si es que lo están haciendo— y acá no se ve el producto del trabajo que deberían estar haciendo”, cuestionó.
El vecino insistió en que el problema no solo afecta a los automovilistas, sino también al comercio y a la seguridad vial.
“Lo único que se ve y cada vez más son calles rotas, falta de calles alternativas, falta de un transporte digno que pueda servirnos para movilizarnos. Y eso es muy preocupante, porque todos nos conseguimos vehículos por necesidad, y eso agrava la situación”, concluyó.
