Generales Escuchar artículo

Roa Bastos es homenajeado en 47 Feria Internacional del Libro, en Buenos Aires

La parte central del acto consistió en la presentación del libro “Diálogos Abiertos. Roa Bastos. Entre lo temporal y lo eterno”, a cargo de la Dra. Nadia Czeraniuk, rectora de la Universidad...

La parte central del acto consistió en la presentación del libro “Diálogos Abiertos. Roa Bastos. Entre lo temporal y lo eterno”, a cargo de la Dra. Nadia Czeraniuk, rectora de la Universidad Autónoma de Encarnación y vicepresidente de la Fundación Augusto Roa Bastos, y de Ezequiel Martínez, director de la Fundación El Libro, entidad organizadora de la Feria Internacional. Ezequiel Martínez es hijo del gran escritor Tomás Eloy Martínez, quien fue entrañable amigo de Augusto Roa Bastos en sus años de exilio en el vecino país.

Ciclo rinde tribuno a Roa Bastos

La apertura estuvo a cargo de Juan Ramón Cano Montanía, encargado de negocios de la embajada de Paraguay en la Argentina. Como cierre del acto se proyectó un audiovisual que contiene las presentaciones realizadas por 34 intelectuales referentes de distintos países, que conforman el libro y la proyección de la canción homenaje a Roa “Suerte que no estás”, con letra, música e interpretación de Hernán Schaefer, material que integra el libro presentado.

La 47ma. Feria Internacional del Libro se habilitó el 27 de abril pasado y culmina el lunes 15 de mayo. Se desarrolla en el predio ferial de La Rural, en el barrio de Palermo, en un espacio de 45.000 metros cuadrados, y constituye la más grande y concurrida feria de libros de habla hispana del mundo. Se estima que más de un millón de lectores y 12.000 escritores y editores asisten a la muestra.

La Feria es organizada por la Fundación El Libro, entidad sin fines de lucro dedicada a la promoción del libro y los hábitos de la lectura. La primera edición de la muestra tuvo lugar en 1975. La organización está presidida actualmente precisamente por Ezequiel Martínez, uno de los expositores sobre la obra “Diálogos abiertos”, que sintetiza la vida y obra del Premio Cervantes.

“Este fue un acto muy importante donde una vez más Argentina dio lugar y valoró a nuestro escritor Roa Bastos. Para mi fue especialmente emocionante que el hijo de Tomás Eloy Martínez, un gran escritor, quien fuera mejor amigo de Roa Bastos durante su estancia en Argentina, haya sido quien impulsó este homenaje”, sostuvo Czeraniuk, quien asistió al acto en representación de la Fundación Augusto Roa Bastos.

Sobre el libro

El libro “Diálogos Abiertos. Augusto Roa Bastos. Entre lo temporal y lo eterno” es resultado de una iniciativa de la Fundación Augusto Roa Bastos, la UNAE, y editado por Servilibro. Contiene artículos y exposiciones de 34 intelectuales de Argentina, España, Francia y Paraguay que hacen referencia a la obra de Augusto Roa Bastos, es sus diferentes facetas, como escritor, periodista, músico, poeta, cineasta, entre otras.

Vida y obra de Roa Bastos en la biblioteca del Congreso Argentino

El material es una publicación conjunta del Ministerio de Cultura de la República Argentina, Organización de Estados Iberoamericanos, Biblioteca del Congreso argentino, Universidad Autónoma de Encarnación, Fundación Augusto Roa Bastos y Editorial Servilibro. El libro está editado en forma física, y también en formato digital en PDF, al que se puede acceder en forma gratuita en: https://info.unae.edu.py/biblio-1220. Las grabaciones se encuentran en la plataforma YouTube: https://bit.ly/3tOHXkF.

Fuente: https://www.abc.com.py/espectaculos/literatura/2023/05/04/roa-bastos-es-homenajeado-en-47-feria-internacional-del-libro-en-buenos-aires/

Comentarios
Volver arriba