
Abogados del Alto Paraná exigen identificar a responsables de violencia política
La Comunidad Jurídica del Alto Paraná (Comjurap) dio a conocer un comunicado en el que expresa preocupación por el alto nivel de inestabilidad que impera en diversas regiones de nuestro país, l...
La Comunidad Jurídica del Alto Paraná (Comjurap) dio a conocer un comunicado en el que expresa preocupación por el alto nivel de inestabilidad que impera en diversas regiones de nuestro país, luego de las elecciones presidenciales. Comjurap es el gremio que agrupa a profesionales del derecho que ejercen la profesión.
Disturbios y actos vandálicos en zona del TSJE dejan 150 imputados
Los abogados del Alto Paraná señalan que a partir del 1 de mayo se suceden una serie de delitos tales como perturbación de la paz pública, amenaza de hechos punibles, incitación a cometer hechos punibles, hechos punibles contra la libertad, coacción, coacción grave y privación de libertad.
Al respecto, el gremio de abogados expresa preocupación porque “tales delitos ponen en zozobra a todo el país en su orden público, apeligrando la seguridad, convivencia y libre tránsito de las personas”.
Ante esta situación repudian dichos actos, a los que califican como cobardes: “Los actos de agresión fueron realizados por personas innominadas quienes bajo esta circunstancia incurren en hechos punibles”.
Ciudad del Este: Imputan a cuatro seguidores de Paraguayo Cubas
Los abogados del Alto Paraná solicitan “el restablecimiento de la paz social y el libre tránsito, respetando el derecho de la manifestación pacífica con fines lícitos, sin alterar el orden constitucional, sin agresiones ni coacción a terceros u órganos legítimamente constituidos”.
Al mismo tiempo, el gremio profesional del Alto Paraná, exige: “Las autoridades del Ministerio Público y auxiliares de la justicia deben restablecer el orden público y la paz social. Para el efecto, tienen que arbitrar los medios necesarios para su cumplimiento e identificación de quienes pudieran ser responsables y que tengan dominio real de los hechos punibles denunciados”.