
Ribereños retornan a sus hogares en el barrio San Rafael de Ciudad del Este
Este sábado, algunos habitantes del sector bajo del barrio San Rafael de Ciudad del Este volvieron a sus hogares tras la disminución del nivel del arroyo Acaraymi, después de pasar ...
Este sábado, algunos habitantes del sector bajo del barrio San Rafael de Ciudad del Este volvieron a sus hogares tras la disminución del nivel del arroyo Acaraymi, después de pasar dos semanas en albergues, casas de familiares o en viviendas de alquiler.
Cirilo Vallejo (72) se encontró con su casa, que había estado bajo agua durante dos semanas, llena de lodo y desechos, y esperaba poder disponer de agua para limpiar su hogar. “Hubo mucho perjuicio; camas y roperos están dañados”, agregó.
Lea también: Voluntarias piden más apoyo para asistir a damnificados por inundaciones en Ayolas
La inundación dejó lodo y residuos en toda la zona afectada. El barrio San Rafael nuevamente es transitable sin necesidad de canoas.
Feliciano Vera comentó que prácticamente están comenzando de cero, con una tienda improvisada para vender materiales de ferretería, mientras espera agua para la limpieza de su hogar y negocio familiar.
Algunas familias aún permanecen en los diferentes albergues habilitados en el barrio, ya que los profesionales de la salud les han recomendado realizar la limpieza antes de regresar a sus hogares.
Reporte hidrológicoSegún el informe hidrológico de Itaipú, el río Paraná, que afecta al arroyo Acaraymi, registró en la tarde de este sábado una cifra de 109,35 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que algunas casas aún están bajo el agua.
Le puede interesar: Inundaciones en barrios y compañías obliga a familias a abandonar sus viviendas en Caapucú
Las primeras inundaciones ocurrieron a partir de 108 metros. El pronóstico de Itaipú indica que en los próximos días continuará el descenso del río Paraná.