Generales Escuchar artículo

Retrasos en pago del subsidio causan “reguladas” y castigan a 300.000 pasajeros, dice Cetrapam

El presidente del ...

El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, responsabilizó a la mora estatal en el pago del subsidio por las “reguladas” que afectan a unas 300.000 personas a diario. La deuda correspondiente al mes de junio, que debía abonarse el mes pasado, asciende a US$ 3,9 millones, según el titular del gremio.

“El retraso que generan al no devolverle al empresario el dinero que le pertenece y que ellos llaman subsidio no es una acción contra el empresario; es una acción directa en contra de 300.000 personas que terminan sufriendo la menor cantidad de buses y menor frecuencia”, afirmó en entrevista con este diario.

Ruiz Díaz discrepó con la versión del Ministerio de Economía, que consideró estar al día al acreditar el mes pasado los pagos tras acreditar mayo.

“Lo que se pagó fue mayo; queda pendiente junio. En el acuerdo (firmado en julio para levantar la amenaza del paro del sector), el punto dos dice taxativamente que el subsidio de junio y subsiguientes se pagará en el mismo mes en que se presenta la carpeta. Se presentó en julio las carpetas, ya estamos en agosto y no se pagó”, reclamó, al tiempo de recordar que el atraso en los desembolsos comenzó desde el mes de abril.

Ministro de Economía pide a César Ruiz Díaz que “lea el acuerdo que firmó”

Transporte público: subsidio directo a pasajeros

Sobre la mesa técnica instalada en el Viceministerio de Transporte, para analizar el traslado directo del subsidio a los usuarios a través del billetaje electrónico, explicó que la reunión de este miércoles se centró en la posibilidad de transferir el subsidio a la tarjeta del pasajero.

“Fue un pimponeo, nada en absoluto definido. Estamos recién en el ‘hola, qué tal’. Vamos a ver el análisis técnico, financiero, estrategia, organización; nos volvemos a reunir en quince días”, señaló.

Ruiz Díaz volvió a cuestionar la falta de coordinación dentro del Gobierno.

“El viceministro y su equipo firmaron el acuerdo en nombre del Gobierno. Si se comprometieron a algo que no pueden honrar, ese ya no es nuestro problema. Lo concreto es que incumplieron su palabra y eso debilita la credibilidad del Viceministerio del Transporte, que es el que debe gestionar el pago pensando en esas 300.000 personas”, dijo.

Cetrapam acusa al Gobierno de descoordinación y anuncia que el paro sigue entre las posibilidades

Reunión sobre tarifa técnica

Ruiz Díaz añadió que en la tarde de ayer mantuvieron una reunión en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con una delegación técnica de la Asociación Nacional de Transporte Público (ANTP) de Brasil, para trabajar en la actualización de la tarifa técnica del pasaje, en modalidad de taller.

Que la tarifa se fije con los coeficientes de la ANTP también se había acordado en el acta tripartita firmada el 18 de julio entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), el VMT y los gremios del transporte —Cetrapam y Ucetrama— que había permitido levantar el paro anunciado el mes pasado.

Según indicó, el objetivo es avanzar en los parámetros metodológicos. Esto mientras el Gobierno define cómo y cuándo normalizará el calendario de pagos del subsidio.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/08/14/transporte-publico-retrasos-en-el-pago-del-subsidio-generan-reguladas-y-castigan-a-300000-pasajeros-segun-cetrapam/

Comentarios
Volver arriba