
Reservorio de agua de la Essap de G. 1.100 millones inaugurado en 2019 sigue sin ser utilizado en Coronel Oviedo
La capital del departamento de Caaguazú viene sufriendo hace más de 20 años la falta de agua en horarios pico del día, y la situación ha generado importantes pérdidas económicas y fastidio e...
La capital del departamento de Caaguazú viene sufriendo hace más de 20 años la falta de agua en horarios pico del día, y la situación ha generado importantes pérdidas económicas y fastidio en la ciudadanía en general.
Según la página de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), en el año 2014, durante el mandato del entonces presidente de la República, Horacio Manuel Cartes (2013-2018), se realizó el llamado a licitación N.º 278829, denominado “Construcción de reservorio metálico de 1.500 m³ en el centro de distribución de Coronel Oviedo”, por un monto de ₲ 968.979.000. Resultó ganadora la empresa MAGOMEC S.R.L., representada por Pablo Alfredo Martínez González.
Posteriormente, el 29 de septiembre del año 2015 se realizó una ampliación presupuestaria de ₲ 137.711.120, totalizando la suma de G. 1.106.690.120. Asimismo, siempre según la página de la DNCP, en el año 2017 hubo una resolución de rescisión de contrato con la empresa MAGOMEC S.R.L., por supuestos incumplimientos en la fecha de entrega.
Ese mismo año se realizó un nuevo llamado denominado “Planificación de la Licitación 324464 – Instalaciones mecánicas, trabajos de terminación del reservorio metálico de 1.500 m³ y readecuación del sistema de bombeo del Centro de Distribución de la ciudad de Cnel. Oviedo”, por un valor de ₲ 1.014.000.000. El llamado fue adjudicado a la empresa unipersonal de Nelson Francisco Vera Quintana, quien finalmente concluyó la obra.
Lo cierto y concreto es que el enorme estanque metálico fue inaugurado en 2019 con el mismo presupuesto por el entonces presidente de la República, Mario Abdo Benítez (2018–2023), pero nunca fue utilizado.
Al respecto, el gerente comercial de Regiones del Interior de la Essap, economista Juan Celso López, señaló que el reservorio fue preparado para almacenar agua cuando existen excedentes, pero que actualmente, en Coronel Oviedo, el consumo ya está superando la producción que genera la planta de tratamiento de agua potable ubicada al lado del río Tebicuarymí.Indicó además que se enviarán especialistas en redes para verificar la posibilidad de aumentar el caudal de bombeo de agua potable y paliar la falta del vital líquido en los horarios pico de la ciudad.
Coronel Oviedo presenta múltiples falencias en la red de distribución de agua potable en los barrios de la ciudad. La red de cañerías tiene más de 25 años y ya está obsoleta. Se registran roturas de caños y pérdidas de agua en casi todos los sectores de la ciudad.