
A senador no le desagrada el voto secreto, pero aclara que la gente debe saber como votan sus representantes
El bloque cartista y sus aliados impulsaron un proyecto de ley que representa un retroceso en materia de transparencia judicial: volver al voto secreto de los ministros de la ...
El bloque cartista y sus aliados impulsaron un proyecto de ley que representa un retroceso en materia de transparencia judicial: volver al voto secreto de los ministros de la Corte Suprema de Justicia.
La propuesta, presentada por los cartistas, Natalicio Chase, Silvio “Beto” Ovelar y el liberocartista Édgar López, busca modificar el artículo 8º de la Ley Nº 609/1995 y derogar la Ley Nº 7058/2023, la norma que desde el año pasado obliga a los ministros de la Corte a votar de forma nominal y a viva voz en la elección de su presidente y en la designación de circunscripciones judiciales.
Sobre este tema, el senador José Oviedo señaló: “No sabemos como están los números, ayer se habló muy poco del proyecto y se pidió que se trate en 15 días”.
Seguido expresó: “La senadora Celeste Amarilla señaló que los votos en el Poder Legislativo deberían ser secretos, como lo hacen otras democracias, como la del Brasil”.
En su alocución, la senadora Amarilla sostuvo que el voto secreto le beneficia a los débiles, a los que están frente al poder, a las minorías. “En un país como este, corrupto, donde muchas cosas se pagan con votos, el secretismo garantiza libertad y evita inducciones o amenazas".
Para finalizar, el legislador Oviedo sostuvo: “A mí no me desagrada la idea, para deshacerse de ese mandato sobre los votos. Sabemos que las bancadas presionan de cómo se debe votar, pero siempre voy a estar en contra, porque el pueblo debe saber como votan sus representantes".