Generales Escuchar artículo

Reglamentación de Nenecho, que sería falsa, tampoco aparece en los prospectos de los bonos

El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - cartista), habría presentado el mes anterior a ...

El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - cartista), habría presentado el mes anterior a la Contraloría General de la República un documento de contenido falso para justificar el desvío de G. 500.000 millones obtenidos a través de bonos. Se trata de una reglamentación que intentaría permitir el uso de los bonos emitidos para obras, en gastos corrientes, yendo en contra de la Ley Orgánica Municipal.

Lo llamativo es que esta reglamentación no figura en ninguno de los prospectos de la emisión de cada bono.

Nenecho habría falsificado documento para justificar desvío de G. 500.000 millones en bonos

El intendente ha emitido los bonos G6 (2020), G7 (2021), G8 (2022) y G9 (2023) durante su gestión, con la promesa de construcción de obras. Ahora intenta explicar que usó el dinero para gastos corrientes y busca un marco legal para justificarlo.

Es así que presentó Rodríguez la resolución 2424/2019, que contiene una reglamentación de la ordenanza 175/18 que crea la Cuenta Única del tesoro municipal, y que especifica que supuestamente sí se pueden desviar bonos de sus destinos iniciales.

Reglamentación de Nenecho no aparece en los prospectos de los bonos

No obstante, esta resolución no figura en los prospectos de cada bono, que son los documentos lanzados al público en general para poder emitirlos. Solo se cita la ordenanza 175/18 y ninguna reglamentación aparece.

¿Y los G. 500.000 millones? mientras dinero ya no está, Nenecho mantiene la ciudad capital en ruinas

Asimismo, la calificadora Solventa & Riskmétrica, en sus informes previos a las emisiones de cada bono, tampoco menciona ninguna reglamentación que permita el desvío de bonos. Estos informes son los entregados a los emisores antes de que decidan comprar los bonos.

En un informe hecho por el intendente Óscar Rodríguez a la Contraloría General de la República, en 2020, se informaba que no existía ninguna reglamentación de la cuenta única municipal , desmintiendo él mismo la veracidad de este documento que ha aparecido recién este año, pero con fecha del 2019.

Ortega pide explicación a Nenecho

La diputada Johanna Ortega (País Solidario) elaboró un pedido de informe al intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-Cartista) sobre la supuesta reglamentación de la cuenta única municipal. Se requiere que muestre la resolución anterior y la siguiente, con respecto a la resolución 2424/2019. También solicitó que se informe el destino final del dinero de los bonos.

Ortega elaboró un pedido de información al que se le daría entrada en la sesión de Diputados este miércoles. Solicita el detalle de las cuentas bancarias creadas a partir de la captación de cada bono (G6, G7, G8 y G9), así como todos los comprobantes de las transferencias realizadas a través de esa cuentas, detallando a dónde fueron.

Contraloría hace riguroso pedido de explicaciones a Nenecho sobre bonos

También se pide el fin de cada pago, si fue para contratos o pagos de otros servicios. Ortega pide al intendente que remita copia de los contratos celebrados con el dinero de los bonos.

La diputada solicita, además, que se remitan las resoluciones municipales 2.423/19 y la 2.425/19, las que corresponden a una antes y una después de la resolución que emitió la reglamentación de la cuenta única.

“Nenecho” expuso por cinco horas, sin decir donde están los G. 500.000 millones, dice Grau

Finalmente, pide remitir comunicación dirigida a la superintendencia de valores del Banco Central del Paraguay, referente al cambio de destino de los Bonos G6 al G9.

Superintendente dice que no puede sumariar a Nenecho

El superintendente de Valores, Joshua Abreu, refirió que la banca matriz no tiene la potestad de amonestar o sumariar a la comuna capitalina por haber cambiado el desvío de los bonos.

La Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay (BCP) había emitido una circular por la que advierte que los cambios en el destino de bonos deben ser informados a la superintendencia, a las calificadoras y al público.

El intendente de Asunción aceptó el miércoles pasado que no realizó la comunicación oficial del desvío de G. 500.000 millones en bonos que, en principio, eran para obras.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/07/02/reglamentacion-de-nenecho-que-seria-falsa-tampoco-aparece-en-los-prospectos-de-los-bonos/

Comentarios
Volver arriba