
Rápido como un cohete aprobarían préstamo para compra de Tucanos, mientras autorización para derribo iría “en picado”
Como tercer punto del orden del día de la sesión de Diputados convocada para mañana, a las 9:00, figura el proyecto de ley que aprueba el contrato de préstamo por un monto de hasta US$ 101.606....
Como tercer punto del orden del día de la sesión de Diputados convocada para mañana, a las 9:00, figura el proyecto de ley que aprueba el contrato de préstamo por un monto de hasta US$ 101.606.009 con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social del Brasil para la compra seis aviones Super Tucano fabricados en dicho país para “la lucha contra el narcoterrorismo”, aunque no tengamos permiso para el derribo de naves invasoras de nuestro espacio aéreo.
Gobierno quiere comprar seis aviones Super Tucano por casi US$ 100 millones
El proyecto cuenta con el respaldo de la mayoría cartista, por lo que su sanción y remisión al Ejecutivo sería una cuestión de mero trámite. Nuestro país continúa con la adquisición de estos aviones de combate, independientemente al impase diplomático con Brasil luego de que se revelara que espiaron a autoridades nacionales, presuntamente para tener ventaja en la renegociación del Anexo C de Itaipú.
El proyecto ya tuvo el visto bueno del Senado, y tiene dictámenes mayoritarios por la aprobación sin modificaciones por parte de las principales comisiones copadas por los cartistas, como ser la de Presupuesto y la de Cuentas y Control.
Entre los principales críticos en Cámara Baja se encuentra el diputado Rubén Rubin (Independiente), que calificó como un contrasentido realizar una millonaria inversión en aviones, para simplemente “escoltar” a las narcoavionetas, puesto que nuestra legislación actual no permite el derribo de aeronaves aunque sean de delincuentes.
Por ello, es que presentó el proyecto de ley “que modifica y amplía el artículo 9 de la Ley Nº 6980 del año 2022, y establece mecanismos y procedimientos para la fase III de derribo de aeronaves en protección de la soberanía nacional y la prevención del tráfico ilícito“.
Esta iniciativa plantea que, tras agotar las fases previas de advertencia (mediante señales visuales y radio), se define un protocolo para realizar disparos intimidatorios o incluso derribo, en el caso de que el piloto de una aeronave hostil o ilegal se niegue a aterrizar.
El mismo adelantó que mañana en la sesión pedirá que el proyecto sea incluido en el orden del día de la siguiente sesión (que sería el martes 13 próximo), aunque adelantó que, por las conversaciones previas con sus colegas cartistas, tiene pocas esperanzas de que se apruebe.