Generales Escuchar artículo

Qué dijo Mario Abdo Benítez en su último informe de gestión

Este sábado Mario Abdo Benítez, p...

Este sábado Mario Abdo Benítez, presidente de la República, presentó su último informe de gestión ante el Congreso Nacional. El discurso del mandatario fue de forma virtual, a pesar de que no existe ningún impedimento para que lo haga de forma presencial.

Abdo abordó múltiples temas, pero con más destaque en la “consolidación de la democracia”, los logros en fortalecer la macroeconomía, las diferentes obras viales y la posición firme en la lucha contra el crimen organizado.

Consolidar la democracia

En una primera parte Abdo destacó que “el objetivo principal y más preciado de esta administración, consolidar la democracia, ha tenido un año más de éxito. Por eso, mi gran obsesión ha sido fortalecer la institucionalidad”.

“La prueba más relevante es que se discute legítimamente sobre logros y materias pendientes del gobierno. Sin embargo, no se habla de concentración del poder, quiebre institucional o intromisión en la justicia”, añadió.

“Después de décadas de manipulación constitucional, estos últimos doce meses son el cierre de un quinquenio de pacificación en términos institucionales, que permitió depurar el escenario público de personalismos e imposiciones mayoritarias, y establecer los consensos plurales como el valor esencial de la actividad política”, puntualizó el mandatario.

Crecimiento económico

En otro apartado, Abdo Benítez destacó “la fortaleza macroeconómica” y remarcó que según informes de organismo internacionales Paraguay tendrá “el mayor crecimiento económico en Sudamérica”.

“No hay que olvidar que fuimos el país de la región con la menor caída económica durante la pandemia. La Fundación Getulio Vargas considera que tenemos el mejor clima económico de la región”, resaltó.

“Estos hechos dejan ver que la previsibilidad de hierro que caracteriza a la gestión macroeconómica paraguaya permanece intacta, y posibilitó cosechar triunfos extraordinarios también este último año”, agregó.

Fortalecimiento de la red vial

Por otro lado, hizo énfasis en la grandes obras de infraestructura en la red vial del país.

“El fortalecimiento histórico de nuestra red vial asegura la reducción de costos en el transporte de la producción. De los casi 4000 kilómetros de construcción de rutas pavimentadas en el gobierno, 700 corresponden a este último año”, sostuvo.

Remarcó la realización de obras emblemáticas como Ruta Bioceánica y el Puente de la Bioceánica entre otras, como las que implicaron la realización de los Juegos Odesur.

Política habitacional

En otro momento, habló sobre política pública habitacional. “Solo entre junio de 2022 y julio de 2023 se han culminado más de 7600 viviendas, totalizando más de 28.000 culminadas, que hacen parte de las 37.000 soluciones que se vienen gestionando desde el 2018, número que hasta el momento tampoco tiene punto de comparación”, aseguró.

Inversión en Salud

En cuanto al ámbito de la Salud Pública dijo que “la salud ocupó un sitio central en la perspectiva de este gobierno”.

“Tenemos más de 277 nuevas Unidades de Salud de la Familia en lo que va del mandato y las unidades de terapia intensiva, que en el 2018 llegaban a 274, actualmente alcanzan 817″, detalló.

“Después de 40 años, de dos centros de alta complejidad como el «Hospital de Coronel Oviedo» y el «Gran Hospital del Sur», y los más de 23 mil nuevos vínculos profesionales”,

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2023/07/01/que-dijo-mario-abdo-benitez-en-su-ultimo-informe-de-gestion/

Comentarios
Volver arriba