
Productores frutihortícolas protestarán frente a la DNIT este jueves
Este jueves, productores frutihortícolas llevarán sus productos frente a la ...
Este jueves, productores frutihortícolas llevarán sus productos frente a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) como protesta ante las incautaciones de mercaderías a pequeños productores.
“Va a venir una delegación de compañeros y compañeras, otra de Caaguazú, de Central, de Canindeyú y de San Pedro. Productores frutihortícolas, principalmente. Vamos a denunciar la posición de la DNIT, que permanentemente en los últimos tiempos hace una persecución a los pequeños productores”, indicó Marcial Gómez, de la Federación Nacional Campesina (FNC).
Gómez sostuvo que la persecución que denuncian forma parte de una iniciativa del Gobierno para suprimir a los pequeños productores del mercado.
“Creemos que esta política de persecución y de robo al pequeño productor, porque roban la producción de los pequeños productores a través de la incautación por DNIT, es parte de una campaña para realmente eliminar a todos los pequeños productores en nuestro país y eso no podemos permitir“, refirió.
Lea más: DNIT, dura con productores: ¿y con la primera dama?
Piden controles en la fronteraEl dirigente añadió que los controles e incautaciones deben realizarse en la frontera, donde se registran las principales irregularidades.
“Con mucho sacrificio, los compañeros y compañeras productores desarrollan producción y ahora son perseguidos porque no tienen en el registro de Senave, guía de traslado o factura legal. De forma permanente cuestionamos la falta de defensa de la producción nacional. En la frontera se tiene que detener el contrabando y se hace exactamente lo contrario”, dijo.
Asamblea nacional de productores en GuayaibíGómez anunció que, además de la protesta del jueves, el viernes se realizará en Guayaibí una gran asamblea de productores.
“Los compañeros y compañeras vamos a protegernos para defender nuestra producción“, expresó.
Lea más: Intervención de DNIT a cebollero del Chaco “fue una gran sorpresa”, según MAG
También denunció que las instituciones del Estado que regulan la producción nacional se manejan en “anarquía total”, sin coordinarse entre sí.