
Presentan identidad del Panamericano Máster de tenis de mesa Asunción 2026
El lanzamiento marca un paso clave en la organización del evento y consolida la imagen que representará a una de las competencias deportivas más relevantes del continente en la categoría máste...
El lanzamiento marca un paso clave en la organización del evento y consolida la imagen que representará a una de las competencias deportivas más relevantes del continente en la categoría máster.
Lea más: Baloncesto: Panteras del 3x3
El ñandutí, símbolo de cultura y conexiónComo país anfitrión, Paraguay eligió al ñandutí como eje central de la identidad visual del certamen. Este encaje tradicional, reconocido internacionalmente como una de las expresiones artesanales más distintivas del país, evoca creatividad, precisión y el espíritu colectivo del pueblo guaraní.
Su trama armoniosa refleja los valores de unidad, diversidad y cooperación, conceptos que también caracterizan al movimiento máster en América.
El diseño gráfico del campeonato representa esta idea a través de hilos entrelazados, donde cada uno simboliza a las distintas categorías etarias –de 30 a 80 años– que conforman el evento. Así, el logotipo no solo proyecta una identidad visual moderna, sino también un mensaje de inclusión y legado.
La elección del ñandutí trasciende lo estético y se conecta con su significado más profundo: la continuidad, la herencia y la memoria cultural.
De igual forma, el deporte máster celebra a quienes, más allá del tiempo, mantienen viva su pasión por competir, transmitiendo valores y experiencias a nuevas generaciones.
