
Preparan servicio odontológico en la escuela Pa’i Puku de Presidente Hayes
La escuela agrícola Pa’i Puku se encuentra en el municipio de Benjamín Aceval, departamento de Presidente Hayes, a 160 km de Asunción y a 116 km del centro urbano del citado distrito, sobre la...
La escuela agrícola Pa’i Puku se encuentra en el municipio de Benjamín Aceval, departamento de Presidente Hayes, a 160 km de Asunción y a 116 km del centro urbano del citado distrito, sobre la ruta PY09. Tiene 333 alumnos, de los cuales 171 estudian del jardín de infantes al sexto grado de la educación escolar básica, y 162 del séptimo grado al tercero de la educación media.
Las doctoras odontólogas, Diana Codas y Vannia Mersán, durante una visita a nuestra redacción, explicaron en qué consiste el plan de asistencia en la escuela.
Harán inspección bucal a los alumnos y un relevamiento sobre necesidades de la institución. El resultado servirá como base para la elaboración del plan de acción de la jornada de atención que llevarán a cabo dentro de un mes.
Escuela Pai Puku, modelo de educación integral en el Chaco
Para el día de atención integral pueden sumarse todas las personas que deseen, tanto odontólogos, médicos de diversas especialidades, como voluntarios para la logística, resaltaron.
Las profesionales resaltaron que la escuela es la única en 100 kilómetros a la redonda, razón por la cual funciona con internado. Para el funcionamiento cuentan con apoyo belga y suiza, así como con donaciones de diversas entidades, especialmente privadas. Además producen queso, muebles y otros, que venden para su autosustento.
Esperan apoyo con donativosTambién esperan donaciones de pastas y cepillos dentales, medicamentos diversos e insumos médicos básicos. Asimismo, prendas de vestir y calzados para los alumnos de la escuela agrícola, pero con mayor énfasis solicitaron insumos odontológicos o aportes monetarios para la compra.
Codas destacó el apoyo de farmacéuticas que donaron medicamentos, aporte voluntario de un ganadero y del Touring, que se encargará de la movilidad. Esperan que otras empresas se sumen a la iniciativa.
Dispensario y consultorio odontológicoRelataron que la escuela tiene un dispensario médico y un consultorio odontológico con tres sillones que estaban en desuso y fueron reparados por una empresa solidaria con la causa. El plan es ordenar el dispensario y dotarlo de lo necesario.
Fundación Pa’i Puku, la noche de los notables
Antes de la pandemia del covid-19 contaban con una odontóloga, cuyo contrato no fue renovado por el Ministerio de Salud. Esperan que, con los sillones en funcionamiento y la renovación del stock del dispensario, el Ministerio designe otro profesional permanente para la escuela.
¿Por qué eligieron la institución del Bajo Chaco?Eligieron la escuela agrícola Pa’i Puku por las características de su funcionamiento, su situación geográfica y por las necesidades que actualmente enfrenta. La idea es continuar con el proyecto en otras instituciones del interior del país que se encuentren en situaciones similares, adelantaron.
Codas mencionó que en redes sociales promocionan una campaña que se denomina “Pequeñas sonrisas Paraguay” y que pretenden impulsar la creación de una fundación con ese nombre para cumplir con el objetivo de ofrecer salud bucal para todos.
Las personas que deseen adherirse al proyecto humanitario pueden comunicarse con Vannia Mersán al (0983) 166-166 o con Diana Codas al (0985) 249-900.