
Arresto domiciliario a Sanabria Vierci: “No hay juego limpio en la justicia”, sostiene abogado
El abogado Carlos Trapani, representante de la familia Jacquet, víctima del accidente de tránsito ocurrido en San Bernardino, cuestionó duramente la decisión judicial que otorgó arresto domici...
El abogado Carlos Trapani, representante de la familia Jacquet, víctima del accidente de tránsito ocurrido en San Bernardino, cuestionó duramente la decisión judicial que otorgó arresto domiciliario a Eugenio Sanabria Vierci. En declaraciones a ABC TV, Trapani lamentó que no exista un “fair play” en el proceso judicial y denunció que no se está aplicando la ley de forma igualitaria e imparcial.
Arresto domiciliario de Eugenio Sanabria Vierci es “como una puñalada” dicen familiares de víctimas
Sanabria Vierci, quien se encontraba recluido en la Agrupación Especializada, un sitio que los familiares consideran privilegiado, recibió el beneficio del arresto domiciliario luego de que un informe médico señalara un cuadro complejo de salud física y mental.
“Una cancha tremendamente inclinada”Trapani fue contundente al describir la situación judicial. “Tenemos una cancha tremendamente inclinada y decisiones que, al juicio más elemental, parecen destinadas a favorecer o privilegiar el tratamiento de una persona”, señaló.
Accidente fatal en San Ber: médico recomienda revisar prisión de Eugenio Sanabria
Aunque evitó opinar directamente sobre el contenido del informe forense, que recomendaba revisar la situación de reclusión de Sanabria debido a su estado de salud, sí cuestionó el trato diferencial que perciben en este caso. “¿Acaso no hay otras personas dentro del sistema penitenciario con condiciones similares que no reciben este tipo de informes?”, se preguntó.
El abogado subrayó que el Tribunal de Apelaciones de Cordillera había sostenido previamente que el sistema penitenciario debe garantizar la salud de todos los reclusos, sin distinciones.
Preocupación por el mensaje que se envíaTrapani advirtió que el mayor problema es el mensaje que deja la medida adoptada. “El problema con este caso es que se transmite la idea de que las reglas no se aplican igual para todos”, dijo.
Accidente fatal en ruta Luque-San Bernardino: jueza no admitió querella de la familia
Recordó que la justicia penal, aunque reconocida como un sistema imperfecto, debe garantizar, al menos, la igualdad en las reglas de procedimiento. “La justicia debe ser ciega en cuanto a la aplicación de procedimientos. El que gana debe ser el mejor argumento, no el que tiene mejores condiciones”, enfatizó.
Finalmente, mencionó que, aunque la Fiscalía no apeló la medida, la familia Jacquet sí lo hizo, con el compromiso de seguir luchando para que se aplique la ley como corresponde.