
Pobladores reclaman reparación urgente del camino y de los puentes hacia Mbuyapey
Pobladores de este distrito, del departamento de Paraguarí, reclaman la falta de reparación y mantenimiento del camino de terraplén que se encuentra intransitable y presenta cuatro puentes en av...
Pobladores de este distrito, del departamento de Paraguarí, reclaman la falta de reparación y mantenimiento del camino de terraplén que se encuentra intransitable y presenta cuatro puentes en avanzado estado de deterioro. Este trayecto forma parte del Tramo 66, contemplado en la Ley N.º 5.074, que establece el régimen de prioridad de obras públicas a ser concretadas en el país. Sin embargo, hasta el momento, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no tiene ningún proyecto en ejecución en dicha vía.
El presidente de la Comisión Vecinal Pro Ruta Hú de María Antonia, abogado Alexis Servián, manifestó que la ciudadanía comprende que el Gobierno Nacional está avanzando con el asfaltado del tramo Quyquyhó–María Antonia, pero mientras se ejecutan los trabajos en esos 32 kilómetros, solicitan que se realice el mantenimiento del camino alternativo que conecta éste distrito con Mbuyapey.
El Tramo 66 establece como prioridad la concreción de obras en el recorrido Quyquyhó–María Antonia–Mbuyapey. No obstante, actualmente solo se trabaja en el primer segmento y se desconoce cuándo podría completarse la conexión asfaltada hasta el distrito vecino. Lo preocupante es que el camino alternativo se encuentra en pésimo estado y empeora cada año por la falta de mantenimiento, señaló Servián.
Celebran anuncio de pavimentación asfáltica de camino María Antonia-Quyquyhó
Asimismo, comentó que los puentes de cemento armado muestran signos de desgaste y podrían colapsar en cualquier momento, dejando incomunicada a la comunidad. La semana pasada, uno de los vehículos cayó en uno de los puentes deteriorados, quedando parte de un camión atrapada en el lugar.
Conforman comisión “Pro ruta asfaltada de María Antonia”, para salir del aislamiento
Prometen dar respuesta al reclamoEl camino vecinal que une María Antonia con Mbuyapey es un reclamo constante de los pobladores, quienes exigen la construcción de una ruta de todo tiempo. Cada vez que llueve, la situación se vuelve crítica: los vehículos quedan varados y las unidades de transporte público evitan ingresar por el riesgo que representa para los pasajeros. Productores, transportistas, motociclistas y vecinos en general lamentan las dificultades que enfrentan desde hace años debido al mal estado de los caminos rurales.
Al respecto, el jefe distrital del MOPC con asiento en Acahay, ingeniero Jorge Ovando, informó que actualmente hay maquinarias trabajando en la zona de Mbuyapey y que está previsto que la próxima semana se trasladen al lado de María Antonia.
Sobre los puentes, explicó que técnicos del Ministerio analizarán si las estructuras pueden soportar la instalación de las llamadas células, utilizadas para el transporte de caña de azúcar. En caso contrario, se pondrá en conocimiento de las autoridades del ente vial la necesidad de una reparación inmediata o la búsqueda de una ruta alternativa segura.
