
Jubilado denuncia falta de medicamentos esenciales en el IPS de Caacupé
El asegurado indicó que acude mensualmente a retirar cuatro medicamentos recetados tamsulosina, hidroclorotiazida, nebivolol y telmisartán, pero la semana pasada solo pudo recibir uno de ellos....
El asegurado indicó que acude mensualmente a retirar cuatro medicamentos recetados tamsulosina, hidroclorotiazida, nebivolol y telmisartán, pero la semana pasada solo pudo recibir uno de ellos.
“De los cuatro que tengo que retirar solo me dieron telmisartán. Es muy triste que siendo jubilado, igual se nos descuente mes a mes automáticamente, pero IPS no cumple”, lamentó.
Funciones de los medicamentosEstos medicamentos cumplen funciones vitales en el control de enfermedades crónicas: la tamsulosina se utiliza para tratar los síntomas de la próstata agrandada en hombres, la hidroclorotiazida es un diurético que reduce la presión arterial al eliminar el exceso de líquido, el nebivolol relaja los vasos sanguíneos y disminuye el ritmo cardíaco, y el telmisartán bloquea una sustancia que contrae los vasos, ayudando también a controlar la presión arterial.
Da Costa expresó su preocupación por la falta de fármacos para el control de la presión, recordando que muchos jubilados en la capital cordillerana atraviesan la misma situación.
“Somos pacientes crónicos y dependemos de estos medicamentos. La previsional debería garantizar el acceso, porque para eso aportamos toda una vida”, cuestionó.
Hospital de Caacupé fortalece la unidad de cuidados intensivos
Respuesta institucionalConsultada al respecto, la directora del IPS de Caacupé, Doricel Ferreira, explicó que en los próximos días se prevé la llegada de un refuerzo de medicamentos, debido al aumento de consultas registrado este mes. “Recibimos los medicamentos una vez al mes. Este mes el refuerzo llega el jueves 13, dentro de dos días”, detalló.
Ferreira reconoció que a veces pueden presentarse faltantes temporales, especialmente cuando llegan pacientes nuevos de otros distritos o fuera del esquema habitual.
“Normalmente tenemos todos los medicamentos para la presión arterial. Pero cuando tenemos pacientes nuevos, puede haber faltantes”, señaló.
Con relación a la denuncia del jubilado que afirma no conseguir tansulosina desde hace siete meses, la directora manifestó que no tiene registro de una escasez prolongada de ese medicamento.
“No, que yo sepa. Le pediría al asegurado que se acerque a la dirección para hacer la denuncia correspondiente. Nosotros canalizamos esos casos a la Dirección de Hospitales de Área Interior”, resaltó.
Ferreira enfatizó que los quiebres en el stock suelen ser eventuales, y que habitualmente se reponen en un plazo de tres a cuatro días, una vez que el Parque Central de Suministros autoriza la reposición.
