Generales Escuchar artículo

Plaza Naciones Unidas: Retoman obras y Bello no quiere hablar de Nenecho

El intendente de Asunción, Luis Bello (ANR-cartista), quien aco...

El intendente de Asunción, Luis Bello (ANR-cartista), quien acompañó este lunes la limpieza de la plaza Naciones Unidas del barrio Mburicaó, cerrada desde marzo de 2023, responsabilizó del retraso del proyecto a la contratista y minimizó una posible demanda contra la comuna.

La semana pasada, con aval de la Junta Municipal, el intendente había resuelto la rescisión unilateral del contrato con la firma D&D Arquitectura y Construcción SRL, a la que el exintendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista) había adjudicado el proyecto. La obra debía hacerse con parte de los bonos G6 (2020).

Asunción: Junta avala rescisión unilateral de fallido contrato, pese a riesgo de demanda

“Yo no quiero hablar de cuestiones anteriores” dijo Bello al ser consultado por la responsabilidad de su antecesor, cuya administración había sido señalada por la contratista por retrasos de entre 6 y 10 meses en el pago de los certificados N° 2 y N° 3, lo que, aseguran, generó " desfasajes financieros y de plazos". Además, la empresa reclama aún el pago del certificado N° 5, por más de G. 750 millones desde mayo.

El intendente negó que la comuna haya incurrido en moras y dijo que fue la empresa la que demoró casi 3 años en entregar una plaza cuyas refacción se limitaban a poner“ luces, parquecitos, parques infantiles, pasto y veredas”. Agregó que “es un poco difícil sostener que no se haya hecho durante 3 años una obra que implicaba que en el tiempo debía durar máximo 6 meses”.

Dispuesto a soportar demanda

El intendente Bello justificó su decisión de rescindir unilateralmente el contrato con la empresa, pese a las advertencias de una eventual demanda, asegurando que “los espacios públicos deben ser de las familias” y dijo que harán todo lo que sea necesario para cumplir con eso.

“Si yo tengo que pasar por cualquier tipo de demanda, por pelear por las plazas para la gente, que así sea”, dijo y agregó: “prefiero hacerlo antes de continuar viendo vallados de seguridad en una plaza que tiene que ser para la gente”.

Asunción: Bello rescindió contrato con encargada de fallida plaza de Nenecho

En una nota remitida semanas atrás a la Junta Municipal, la contratista había dicho que se reservaba la posibilidad de exigir un resarcimiento total, incluyendo “sobrecostos absorbidos, derivados de la paralización administrativa, la corrección de errores del proyecto, y la continuidad de los trabajos en condiciones de incertidumbre”.

En su última sesión, el miércoles pasado, 16 concejales oficialistas, disidentes y opositores, avalaron la rescisión unilateral, pese a las advertencias de su colega Humberto Blasco (PLRA) de las posibles consecuencias económicas que la decisión acarrearía para la comuna.

“Destrucción creativa”

Bello agregó que en durante su gestión aplicará el concepto de la “destrucción creativa, destruir lo que está mal y construir lo nuevo”.

Durante los dos primeros meses al frente de la Municipalidad, pese al cambio de algunos directores, los funcionarios de distintas dependencias denuncian que siguen en pie las mismas estructuras de la administración Rodríguez, con las mismas prácticas.

“Herencia” de Nenecho: Contratista de fallida plaza amenaza con demandar

En materia financiera, su gestión es criticada por concejales opositores por el “oscurantismo” de los datos y por la continuidad en el “despilfarro” del dinero de los contribuyentes en salarios. Según su proyecto de presupuesto 2026, pretende que el 63% de los ingresos tributarios sea destinado al pago de servicios personales.

Carlos Pereira, interventor de la gestión de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista), había señalado a la falta de “una política seria de racionalización y mejoramiento de la calidad del gasto ni de la inversión” como la responsable del “fracaso de la administración municipal”.

“Fracaso” de Nenecho

El exintendente Rodríguez había adjudicado la obra a D&D Arquitectura y Construcción SRL, representada por Dardo Nicolás González Ramos por G. 2.094 millones, cifra que posteriormente fue ampliada a G. 2.332 millones. El proyecto fue comprometido como parte del plan de inversión de los bonos G6, emitidos en 2020 por G. 100.000 millones.

A 5 años de la emisión de esos bonos, las cuentas bancarias en donde debía guardarse el dinero ya no existen en los balances de la comuna.

Asunción: Bello quiere mantener despilfarro de impuestos en salarios, en 2026

Hasta hoy, la plaza seguía cerrada, pese a los intentos de los vecinos del barrio Mburicaó por recuperar su espacio público.

La obra había sido catalogada por concejales cartistas como el “estandarte del fracaso” de la gestión del exintendente. Concejales de la oposición propusieron que la plaza lleve el nombre de “Nenecho” o “La bola del año”.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/10/27/plaza-naciones-unidas-retoman-obras-y-bello-no-quiere-hablar-de-nenecho/

Comentarios
Volver arriba