
Piden no renovar habilitaciones hasta que se reglamente la nueva ley vehicular
La Agencia Nacional de Tránsito todavía no reglamentó la ley que unificará el precio de las ...
La Agencia Nacional de Tránsito todavía no reglamentó la ley que unificará el precio de las habilitaciones vehiculares en todos los municipios. El director Hernán Giménez aseguró que siguen trabajando en ello y tendrán listo todo el proceso en aproximadamente 20 días.
Señaló que la reglamentación será enviada a los municipios para que cambien sus respectivas ordenanzas. En ese sentido, pidió a la ciudadanía que aguarde la reglamentación para luego renovar sus habilitaciones vehiculares.
Recordó que recién a finales de mayo y de junio vencen las habilitaciones. “Entonces recomiendo que esperen para tener el nuevo sistema”, agregó.
Ley modificada de habilitación vehicular sigue esperando decisión de Peña
El director aseguró que el objetivo de esta nueva ley es ordenar el tránsito, que las intendencias locales sepan realmente cuántos vehículos conforman su parque automotor. Recordó que hoy eso es imposible porque la ciudadanía busca precios más bajos en municipios pequeños.
“Actualmente, tenemos más de tres millones de vehículos y tenemos municipios chiquitos que tienen más de 20.000 vehículos registrados”, planteó.
Resaltó que están terminando de definir si la habilitación se hará teniendo en cuenta la presentación de un certificado de vida y residencia o si integrará el registro con el sistema de la Justicia Electoral, para tener en cuenta el domicilio legal declarado para votar.
Nueva ley “estandariza” precio de la habilitación vehicular en todos los municipios, menos Asunción
Cálculo de costos de patente de rodadosEl precio de la habilitación vehicular se triplicará para algunos en los 263 municipios del país, menos en Asunción, con la entrada en vigencia de la Ley Nº 7.447/2025 “Que establece el Cálculo de Costos para el pago del Impuesto de Patente a los Rodados”.
Así será el cálculo para establecer los costos:
Motocicleta: estreno, un jornal diario; nuevo, 0,8 jornales diarios; usado, 0,6 jornales diarios; muy usado, 0,5 jornales diarios.Automóvil: estreno, seis jornales diarios; nuevo, cinco jornales diarios; usado, tres jornales diarios; muy usado, dos jornales diarios.