Generales Escuchar artículo

Caja Fiscal: militares retirados se oponen a que edad mínima de jubilación aumente a 65 años

La Asojufan manifestó su preocupación con respecto al plan de reforma de la ...

La Asojufan manifestó su preocupación con respecto al plan de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal, que el gobierno de Santiago Peña prepara para su presentación ante el Congreso.

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, desde la pasada semana realiza declaraciones sobre la deficitaria Caja Fiscal y el plan de reforma con el cual buscarán unificar a 65 años la jubilación en el sector público.

Caja Fiscal: déficit asciende a G. 607.000 millones al final del primer trimestre

Según Fernández Valdovinos, las jubilaciones de personas con menos de 65 años de edad sería la causa principal del déficit de la Caja Fiscal, especialmente de policías y militares que en el año suman alrededor de US$ 123 millones.

En enero, el ministro había asegurado que este año presentarían al Congreso el plan de reforma, pero ya transcurrieron cinco meses y no concretaron nada aún, pero cuando señala donde se apuntan, ya generó el rechazo de los jubilados de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas.

Preocupan las propuestas de reforma

La Asojufan, en un segundo comunicado que publicó el último fin de semana, señala su “profunda preocupación ante las propuestas de reforma al sistema de jubilaciones que buscan establecer una edad mínima uniforme de 65 años para el retiro de los miembros de las Fuerzas Armadas”.

Sostiene que esta iniciativa desconoce las particularidades inherentes a la carrera militar y podría afectar negativamente tanto la operatividad institucional como los derechos adquiridos por los efectivos en servicio activo y en situación de retiro.

Caja Fiscal: policías retirados rechazan declaraciones de Fernández Valdovinos

La entidad explica que la carrera militar se rige por un régimen especial establecido en la Ley N.º 1115/97, que contempla un sistema de ascensos y retiros basado en categorías, grados y tiempos máximos de permanencia en cada cargo. “Este sistema es esencial para mantener la disciplina, la jerarquía y la eficacia operativa de las Fuerzas Armadas”, indica.

Además, refiere que la naturaleza exigente y rigurosa de la profesión militar impone límites físicos y mentales que hacen inviable su ejercicio más allá de ciertos rangos de edad.

Caja Fiscal: Asociación de Suboficiales Retirados repudia declaraciones de Fernández Valdovinos

“Es importante destacar que, según el artículo 125 de la Ley N.º 1115/97, el personal militar pasa de oficio a situación de retiro cuando no es ascendido en dos oportunidades consecutivas o alternadas”, agrega.

A criterio de la asociación, esto refleja la estructura piramidal y la necesidad de renovación constante en los cuadros de mando, elementos fundamentales para la operatividad y la seguridad nacional.

Contraviene las disposiciones legales

Considera, además, que imponer una edad mínima de jubilación de 65 años para los militares podría generar situaciones incongruentes, como la permanencia en servicio activo de efectivos que, por reglamento, ya deberían haber pasado a retiro.

“Esto no solo contraviene las disposiciones legales vigentes, sino que también podría afectar la moral y la cohesión dentro de las Fuerzas Armadas”, alertan los retirados.

Caja Fiscal: militares retirados sostienen que el déficit se debe a la ineficiencia, clientelismo y a la falta de reforma estructural oportuna

Explica también que la carrera militar es una profesión que requiere de un alto nivel de preparación física y mental, y que no puede ser ejercida indefinidamente debido a las exigencias propias de la actividad. “Por lo tanto, extender la edad de retiro podría comprometer la eficacia y la seguridad de las operaciones militares”, afirma.

Conformar una mesa de trabajo

La Asojufan insta al MEF y a las autoridades competentes a considerar las especificidades de la carrera militar al momento de diseñar y aplicar reformas al sistema de jubilaciones. “Es fundamental que cualquier modificación respete los derechos adquiridos y las particularidades del servicio militar”, añade.

En ese contexto, propone la conformación de una mesa de trabajo entre el MEF y representantes de los recursos humanos activos y en retiro de las Fuerzas Armadas de la Nación. “Este espacio de diálogo permitirá analizar en profundidad las particularidades del régimen de jubilación militar y buscar soluciones que armonicen las necesidades fiscales con la realidad y los derechos de los militares”, refiere.

Caja fiscal: bloquean tarjetas de 8.000 beneficiarios

El comunicado, finalmente, la asociación reitera su “compromiso con la defensa de los derechos de los miembros de las Fuerzas Armadas y su disposición a colaborar en la búsqueda de soluciones equitativas y sostenibles para el sistema de jubilaciones”.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/05/12/caja-fiscal-militares-retirados-se-oponen-a-que-edad-minima-de-jubilacion-aumente-a-65-anos/

Comentarios
Volver arriba