Generales Escuchar artículo

Persisten las lluvias en San Pedro: repuntan ríos, caminos intransitables y casas inundadas

En el departamento de San Pedro, aunque el sector agroganadero celebra la abundante lluvia, gran parte de las comunidades rurales permanecen aisladas, mientras los ribereños sufren los efectos del...

En el departamento de San Pedro, aunque el sector agroganadero celebra la abundante lluvia, gran parte de las comunidades rurales permanecen aisladas, mientras los ribereños sufren los efectos del desborde de los cauces hídricos.

El clima se mantiene inestable en todo el departamento, con lluvias que persisten durante la noche y la madrugada. La población expresa creciente preocupación ante el deterioro de caminos, viviendas anegadas y el aumento del nivel de los ríos.

En los primeros días de noviembre, temporales afectaron la zona sur del departamento, especialmente los distritos de San Estanislao e Itacurubí del Rosario, donde familias perdieron techos y cultivos por la caída de granizo. Días después, fenómenos similares golpearon la zona norte, perjudicando a pobladores de San Pedro de Ycuamandyyú, Nueva Germania, Tacuatí, Lima y Santa Rosa del Aguaray.

Ríos desbordados y olerías afectadas

Las precipitaciones de los últimos días causaron desbordes en varios ríos, entre ellos el Jejuí, que mantiene en vilo a comunidades ribereñas de San Pablo y San Pedro de Ycuamandyyú.

El río Aguaraymí también se desbordó, afectando a los oleros de Nueva Germania, Tacuatí y Santa Rosa del Aguaray, cuya producción depende de este cauce. Las olerías, principal fuente de ingresos en la zona, quedaron paralizadas por el avance del agua.

Siguen las tormentas: renuevan alerta para cuatro departamentos

Caminos destruidos y protestas ciudadanas

El departamento atraviesa una de sus peores crisis viales. Las rutas pavimentadas presentan baches y tramos destruidos, mientras que los caminos rurales son intransitables, agravándose con cada lluvia.

Las autoridades locales responsabilizan al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) por la falta de mantenimiento, mientras la ciudadanía se moviliza y exige respuestas.

En el distrito de General Resquín, vecinos y productores realizaron protestas frente a la municipalidad, demandando obras viales urgentes. En la colonia Andrés Barbero, la comunidad también salió a manifestarse, suspendiendo clases y otras actividades en señal de presión para obtener mejoras en los caminos internos.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/11/13/persisten-las-lluvias-en-san-pedro-repuntan-rios-caminos-intransitables-y-casas-inundadas/

Comentarios
Volver arriba