
Peña evita hablar de los “sobres del poder” y solo se refiere a familia despedida
El presidente de la República, ...
El presidente de la República, Santiago Peña, utilizó su red social X para expresarse con relación al escándalo que salió a la luz tras el despido de una familia que trabajaba en Mburuvicha Róga: la sospechosa aparición de sobres con miles de dólares y la denuncia de que fueron acusados injustamente por el mismo mandatario de robar el dinero.
En el escrito, el mandatario solo se refiere a la familia que realizó la denuncia, evitando hacer mención a los sobres que contenían miles de dólares y al trato hacia sus extrabajadores, incluyendo la utilización del polígrafo, siempre según los denunciantes.
“Con respecto a la salida de la señora Luz Candado, quien se desempeñaba como coordinadora de servicio, quiero expresar que este es un tema que nos duele profundamente, porque involucra a alguien en quien, como familia, depositamos toda nuestra confianza”, señala el inicio de la publicación.
Seguido señala que como presidente no le corresponde acusar ni prejuzgar a nadie. “Sin embargo, tampoco puedo aceptar que se construyan relatos torcidos y alejados de la verdad”.
Sobres del poder: “Corrupción, dinero sucio y violación de derechos”, dice Wiens
“La única verdad es que a Luz y a su familia les hemos dado un lugar de confianza en nuestro hogar y una oportunidad de crecimiento profesional, confiándole la coordinación de un servicio tan cercano a la vida familiar", apunta el mandatario.
En otro momento, Peña dijo que tiene la tranquilidad de haber procedido siempre conforme a derecho, “con un trato humano, digno y con el apoyo necesario para que tanto ella como su familia puedan salir adelante”.
“Finalmente, quiero ser claro: mi compromiso es y será siempre con la verdad, la transparencia y la justicia”, concluye la publicación.
Los puntos a los que Peña omitió referirsePero Peña no hizo ninguna referencia al origen del dinero que según Luz Candado apareció en sobres -y que rondaría los 200 mil dólares-, ni al dinero supuestamente robado.
Tampoco aludió a la denuncia de que utilizó poligrafistas y polígrafos de las Fuerzas Armadas para que dictaminaran la veracidad de la versión de Luz, de su hermana Liliana y de su hijo Fabricio. Estos últimos eran cocinera y mozo respectivamente de Mburuvicha roga, y también fueron despedidos el mismo día que Luz. Incluso su marido, el exmilitar Hugo Romero, perdió su trabajo como guardaespaldas de la esposa de un amigo del presidente.
Omitió también dar explicaciones acerca del nombramiento por decreto de su propia ama de llaves como “coordinadora del gabinete civil”, de modo a transferir al Estado el costo que le signficaba.
Candado también refirió que un procedimiento habitual era que ella pagase con su tarjeta de crédito a proveedores de servicios y productos, para que luego el monto le fuese devuelto en efectivo.
Por ese motivo, según Candado, al ser despedida los Peña le dejaron una deuda de más de G. 11 millones, por gastos como peluquería del perro, el pago a un DJ, vino blanco o “camaroncitos”.