Generales Escuchar artículo

Sobres del Poder: “Bachi” “desconoce” y “no opina” sobre el tema

Durante una conferencia de prensa en el Congreso Nacional, le consultaron al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez, sobre el caso conocido como “...

Durante una conferencia de prensa en el Congreso Nacional, le consultaron al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez, sobre el caso conocido como “los sobres del poder”, el cual develó la presencia de la sospechosa aparición de sobres con miles de dólares en la residencia ocupada actualmente por el presidente Santiago Peña tras una denuncia realizada por Luz Maribel Candado Romero, exfuncionaria del Gabinete Civil de la Presidencia de la República.

“No estoy al tanto. Nosotros estuvimos de reunión con los colegas. Estoy en desconocimiento y estamos previo a una sesión extraordinaria para un tratamiento de una pérdida de investidura y una suspensión. Entonces, oportunamente, vamos a opinar cuando me enteré más del tema. Desconozco, entonces lo que desconozco no puedo opinar”, respondió para dar por terminada la conferencia de prensa ante el inicio de la sesión extraordinaria convocada hoy para tratar el pedido de pérdida de investidura de Norma “Yamy Nal” Aquino.

Según la denuncia realizada por Candado, pasó humillaciones y prácticas de abuso de autoridad al ser acusada del robo de dinero en efectivo de la residencia presidencial actualmente ocupaba por Santiago Peña.

Además de la denunciante, también toda su familia resultó afectada, sin posibilidades de trabajar.

Sobres del Poder: Preguntan de dónde sale el “Tañarandy” para Santi Peña y cartistas aplican censura en Diputados

Caso de los “sobres del poder”

Candado Romero relató a ABC con lujo de detalles -respaldada con capturas de mensajes, decretos y otros documentos- sus años de trabajo con la familia del presidente Santiago Peña.

Ella trabajó en la residencia particular de la familia Peña-Ocampos, ubicada en Santísima Trinidad, en la que se encargaba de los servicios domésticos y otras tareas por 3 años y 8 meses, hasta que pasó a ser nombraba funcionaria del Gabinete Civil de la Presidencia de la República con el cargo de coordinadora, con un salario de G. 9.535.200 en forma mensual, luego de que Peña asumiera el cargo de presidente de la República.

Su trabajo - ya como funcionaria pública - era coordinar los cuidados en la residencia presidencial, e incluso también le tocó acudir a la mansión de verano del mandatario en San Bernardino.

Relató que sus tareas las desempeñaba con total normalidad, hasta que el lunes 21 de julio pasado, la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, le reclamó por una puerta que supuestamente no se cerró, a lo que la trabajadora prometió verificar esa situación para que no se repita. Tras el reclamo, al día siguiente, el martes 22 de julio, recibió por parte del presidente Santiago Peña otra queja sobre la desaparición de dinero en efectivo del vestidor del mandatario.

Sobres del poder: “Corrupción, dinero sucio y violación de derechos”, dice Wiens

Sobres con dinero en efectivo

La entonces funcionaria pública se puso a disposición para acompañar la investigación, la cual sería realizada por personas externas a la residencia, según le habría indicado el propio Peña.

En horas de la tarde del mismo día, le comunicaron que realizarían pruebas con polígrafos tanto a ella, como a miembros de su familia. Al principio, le informaron que todos los trabajadores de la residencia presidencial iban a someterse al test; sin embargo, solamente le realizaron la prueba a ella y a su familia.

La prueba se realizó al día siguiente, en la que la mujer estuvo por casi tres horas, para que le avisaran después que sus supuestos resultados salieron “todo mal”. Dijo que en ese momento empezó a ser prácticamente inducida a declarar que habría tenido participación o que conocía a los responsables del robo al presidente e incluso, incriminar a su hijo menor de 12 años. Sin embargo, la misma afirmó que desconocía ese hecho y aseguraba al mismo poligrafista que no tenía conocimiento.

Según Candado Romero, el mismo poligrafista le hace mención sobre un hallazgo anterior de sobres con dinero en Mburuvicha Róga. En octubre del 2024 y finales de febrero de este año, una integrante del personal de servicio encontró dos sobres con fajos de US$ 100. Eran US$ 100.000 cada uno.

La entrega de esos sobres la hizo el 17 de junio, sin conocer el origen como tampoco otros detalles. Sin embargo, permanecieron todo ese tiempo guardados en el sector privado de la casa presidencial. Un mes después del hallazgo, el 24 de julio último, Luz Candado junto a su hijo Fabrizio Romero y su hermana Liliana Candado, (ambos igualmente funcionarios contratados por el Gabinete Civil) fueron despedidos por el mandatario. El marido de Luz Candado, que trabajaba en el sector privado, también tuvo que ser despedido por pedido del mismo Peña, de acuerdo a la denuncia.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/09/16/sobres-del-poder-bachi-desconoce-y-no-opina-sobre-el-tema/

Comentarios
Volver arriba