
Parlamentarios y líderes opositores denunciarán ante la OEA y la ONU cambios de leyes electorales
El senador Eduardo Nakayama (independiente) adelantó que el martes ya podrían presentar una denuncia contra la comunidad internacional por la serie de modificaciones que realiza el cartismo desde...
El senador Eduardo Nakayama (independiente) adelantó que el martes ya podrían presentar una denuncia contra la comunidad internacional por la serie de modificaciones que realiza el cartismo desde el Congreso para verse favorecido en las elecciones municipales del 2026 y en las generales del 2028.
Indicó que actualmente se encuentran en plena recolección de las firmas de los senadores y diputados que forman parte del Bloque Democrático, así como de los líderes y presidentes de partidos de la oposición que suscribirán la denuncia ante los organismos internacionales como la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La reacción de los opositores críticos al partido de gobierno surge luego de que la semana pasada, la aplanadora cartista atropelló y modificó dos proyectos de ley relacionados al padrón nacional y al financiamiento político.
Uno de ellos modifica el artículo 130 de la Ley Nº 834/1996 Código Electoral sobre las inscripciones en el Registro Cívico Permanente y en el de extranjeros, que faculta a la Justicia Electoral a hacer un “corte administrativo” en el año previo a elecciones municipales.
El Movimiento Honor Colorado y sus aliados en ambas Cámaras del Congreso, desde el inicio del periodo parlamentario, viene promoviendo una serie de modificaciones a las leyes electorales. Entre ellas la ley que elimina la inscripción automática de paraguayos que residen en el exterior y la ley que prohíbe a la concertación nacional opositora utilizar el padrón nacional en sus elecciones.
La semana pasada el senador Nakayama advirtió a la comunidad internacional que el cartismo está empezando a adoptar medidas para controlar absolutamente e inclinar la cancha a favor del oficialista Partido Colorado, a través de sendos proyectos de ley que ya han modificado desde el año pasado el sistema de elecciones.
“Llamo a la comunidad internacional (...) de la gravedad de lo que estamos denunciando y sobre todo porque existe también la complacencia del sistema de justicia”, cuestionó el parlamentario la semana ante el pleno del Senado.