
Otra vez inflación cero en junio: Estos son los productos que, según el BCP, se abarataron
Nuevamente el resultado de la inflación cero en junio fue motivo de cuestionamientos y dudas por parte de la ciudadanía. Con este resultado, la variación acumulada al primer semestre del año ce...
Nuevamente el resultado de la inflación cero en junio fue motivo de cuestionamientos y dudas por parte de la ciudadanía. Con este resultado, la variación acumulada al primer semestre del año cerró en 3%, mientras que la variación interanual se ubicó en 4%. De acuerdo con lo explicado por el BCP, la inflación cero se dio nuevamente en junio por registrarse comportamientos mixtos en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Por un lado se observaron incrementos de algunos bienes como combustibles, prendas de vestir y ciertos servicios, y esto fue compensado por disminuciones de precios en alimentos como frutas y verduras y carnes, así como también algunos bienes durables de origen importado.
Inflación cero en mayo: ¿de cuánto será el reajuste del salario mínimo?
Variaciones en el grupo de alimentosEn lo que respecta al rubro de los alimentos, en el mes de junio registró una caída del 1%, pero acumuló en seis meses una variación del 5,4%, de acuerdo con el reporte de la banca matriz. En dicho rubro se registraron bajas en productos cárnicos principalmente en la carne vacuna y porcina. Por otro lado, se observaron también reducciones en frutas y verduras, huevos, harinas, arroz y pescados. Respecto a la carne vacuna, las bajas de precios se observaron puntualmente en cortes tradicionales para asado.
En contrapartida, entre los aumentos en el segmento de alimentos se destacaron las bebidas no alcohólicas, dulces y postres, aderezos y comidas semi preparadas, aceites, y varios productos lácteos como la leche líquida, leche en polvo, yogures y quesos.
Entre los bienes que registran mayores incremento de precios en el rubro de alimentos se destacan: cafés (25%), carnes (22%), comida preparada en restaurantes (7,9%), lácteos (7,4%), embutidos, carnes (6,5%)
Inflación: ¿Cuánto aumentaron los precios de la canasta este año?
Incremento en combustiblesLas mayores incidencias al alza en el resultado total se concentraron en los combustibles y los servicios. Los combustibles reflejaron incrementos de precios en gasoil común, gasoil aditivado, nafta común, nafta súper, y gas licuado de uso doméstico.
Suba de combustible: así reacciona la ciudadanía ante este nuevo golpe al bolsillo
Respecto a los servicios de la canasta, se registraron incrementos en los servicios de cuidado personal, pasajes de ómnibus interurbanos, alquiler de vivienda, comidas y bebidas en locales gastronómicos, servicios de limpieza, servicios financieros, servicios de telefonía móvil, y servicios de cuidado de mascotas.
Entre las disminuciones de precios, se pueden mencionar los bienes durables como automóviles, camionetas, motocicletas y electrodomésticos, en línea con la evolución reciente del tipo de cambio nominal del guaraní respecto al dólar norteamericano.