
Ocho prórrogas con mismo dictamen: Petropar facilita adendas a firma catarí ligada a Domínguez
Petróleos Paraguayos (Petropar) sigu...
Petróleos Paraguayos (Petropar) sigue justificando las prórrogas contractuales que otorgó a la firma catarí Doha Holding Group, vinculada a Alejandro Domínguez Pérez, hijo del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, con un mismo dictamen técnico al que solo cambia la fecha.
El documento más reciente, correspondiente a la octava adenda y publicado recién el martes último en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), está fechado el 27 de agosto y tiene la firma del gerente de Comercio Exterior, Ramón Benítez. El funcionario, hombre de confianza del presidente de la estatal, Eddie Jara, volvió a elaborar este dictamen “a medida” para sostener a la cuestionada compañía.
En este escrito, Benítez repite que las fechas establecidas en el contrato son “tentativas” y que la entrega del gasoil depende de la coordinación entre todas las partes involucradas. Sin embargo, omite mencionar que la única que no cumplió hasta ahora es Doha Holding, que debía entregar 100.000 toneladas métricas de gasoil —por un valor superior a US$ 61 millones— y no lo ha hecho a casi un año de la firma del contrato.
Aparece octava adenda de Petropar y desata sospechas de documentos “a medida” para firma catarí
Los “cuatro pilares” que nunca coinciden, según Petropar
El dictamen de Benítez sostiene que la fecha de entrega depende de lo que denomina “cuatro pilares fundamentales”. El primero corresponde a Petropar, que debe garantizar la disponibilidad de tanques; el segundo a la firma catarí, que debe contar con el producto y organizar el envío; el tercero a la empresa fletera, responsable del transporte desde el kilómetro 171, en Argentina, hasta el puerto de Petropar; y el cuarto a la firma inspectora encargada de verificar la cantidad y calidad del combustible.
Según Petropar, la falta de coincidencia de estos cuatro factores explica la imposibilidad de fijar una fecha definitiva. Sin embargo, la realidad es que ni siquiera se sabe de dónde pretende traer el carburante la firma catarí.
DNCP advirtió, pero no investigóLa DNCP ya dejó en claro que Petropar no puede modificar el plazo de entrega fijado en el contrato. En una observación del 25 de julio, la entidad señaló que solo podían alterarse volúmenes y puntos de entrega, pero no el cronograma ya aceptado por la contratista en el momento de firmar el contrato.
Aun así, pese a esta advertencia, la DNCP —dirigida por Agustín Encina— no abrió ninguna investigación de oficio sobre la operación.
Ampliaciones y contradicciones de PetroparEl dictamen de Petropar insiste en que la operación “puede concretarse en cualquier momento dentro de la vigencia del contrato” y recalca que el precio pactado con la firma catarí, de US$ 610 por tonelada, sería ventajoso frente a los valores actuales de mercado, que rondan los US$ 776.
Con esos mismos argumentos, la Gerencia de Comercio Exterior solicitó ampliar la vigencia del contrato hasta el 31 de octubre de 2025, calificando la compra como “crítica y estratégica” para asegurar abastecimiento.
De esa manera, Petropar volvió a extender el plazo, pese a que la séptima adenda había vencido el 31 de agosto sin que Doha Holding cumpliera. En esa ocasión, la prórroga fue de dos meses y fue firmada por el jeque Khalifa Hamad Al-Thani, en representación de la firma, y por el abogado Carlos Arce López, director jurídico de Petropar, en carácter de encargado de despacho, otra vez en ausencia de Eddie Jara.
Aparece octava adenda de Petropar y desata sospechas de documentos “a medida” para firma catarí
Lo llamativo es que mientras el documento oficial fija el plazo hasta el 31 de octubre, voceros de la estatal, entre ellos el gerente comercial Adalberto Acuña, afirmaron que la ampliación era solo hasta el 30 de septiembre. Estas incongruencias, sumadas a la publicación tardía de los documentos, refuerzan las sospechas de que la petrolera acomodaría la documentación enviada a la DNCP para favorecer a la firma extranjera.
Vínculos de Doha HoldingLa sede local de Doha Holding fue registrada en el Estudio Jurídico Jiménez Balbiani & Asociados, de Julio Jiménez, vicepresidente de Olimpia, quien funge de representante legal de la compañía. Documentos a los que accedió este medio muestran que fue el propio Jiménez quien dio su conformidad en nombre de la empresa catarí en algunas de las prórrogas.
Julio Jiménez es hermano de Monserrat Jiménez Granda, directora jurídica de la Conmebol y mano derecha de Alejandro Domínguez. Además, en el portal de la DNCP figura como representante de Doha Holding Alejandro Domínguez Pérez, hijo del presidente de la confederación.