Generales Escuchar artículo

Muerte de “Lalo” Gomes: “No vamos a saber nunca qué ocurrió ese día”, dice abogado Tuma

En comunicación con ABC Cardinal este martes, el abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del fallecido diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes, opinó que probablemente nunca se ...

En comunicación con ABC Cardinal este martes, el abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del fallecido diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes, opinó que probablemente nunca se sepa con claridad qué ocurrió durante el allanamiento policial que resultó en la muerte del parlamentario colorado en su residencia en Pedro Juan Caballero hace exactamente un año.

ABC Cardinal 730 AM · 19 08 2025 LPM - Óscar Tuma, Abogado

En la madrugada del 19 de agosto de 2024, agentes de la Policía Nacional y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ingresaron en el domicilio del diputado Gomes y su esposa en Pedro Juan Caballero, siguiendo una orden de allanamiento emitida en el marco de una investigación de supuesto lavado de dinero del narcotráfico.

Según la versión de la Policía, el diputado Gomes disparó contra los intervinientes, quienes abrieron fuego e hirieron mortalmente al legislador.

Lea más: A casi un año de su muerte, caso “Lalo” Gomes llega a la Corte

En simultáneo tuvo lugar otro operativo en la misma ciudad, del que logró escapar Alexander Rodrigues Gomes, hijo del diputado y también procesado por la misma causa, quien posteriormente se entregó a la Policía.

“Fue asesinado un diputado de la nación”

“Pasó un año y lastimosamente no vamos a saber nunca qué ocurrió ese día”, dijo Tuma, quien enfatizó que desde su punto de vista el hecho fue un “asesinato”.

Tuma, en representación de la familia Gomes, realizó una denuncia penal por la muerte del diputado Gomes que el Ministerio Público desestimó, argumentando que los agentes policiales que dispararon contra el parlamentario actuaron en defensa propia.

“En seis meses se desestimó la causa, no hubo un solo imputado”, dijo el abogado. “Fue asesinado un diputado de la nación en su casa (...), ingresaron a las 3 de la mañana y lo mataron, y nadie sabe qué paso en esa habitación”.

Señaló que la Fiscalía se ratificó en su pedido de desestimación de la denuncia a pesar de que el juez de la causa les instruyó seguir investigando ante la presencia de controversias en las pruebas.

Lea más: Denuncian que fiscal que investiga la muerte de Lalo Gomes recibió órdenes de no avanzar

Mencionó como ejemplo aparentes contradicciones entre las declaraciones de los policías que abatieron al diputado y los argumentos del Ministerio Público, que hablan de disparos realizados a una distancia de 10 a 12 metros, e indicios de que los disparos que mataron al parlamentario se realizaron a corta distancia, además de una pericia que afirma que los disparos que se atribuyen a Gomes “no tienen sentido” según la ubicación del legislador en la habitación.

“Nos sacaron la posibilidad de saber si fue homicidio doloso u homicidio culposo por mal procedimiento o por alguna otra circunstancia”, insistió Tuma.

Lea más: #LaMafiaManda: Fiscales se prestaban a los pedidos de Lalo Gomes

Cuestionó también el argumento de defensa propia diciendo que “aunque el diputado haya disparado, un disparo dio en el techo y el otro al costado del marco de la pared” y, según su opinión, “no generaron peligro para los que ingresaron”.

Tuma y la familia de Gomes presentaron ante la Corte Suprema de Justicia un recurso contra la decisión de un Tribunal de Apelaciones que confirmó la desestimación de su denuncia.

Apunta a EE.UU.

El abogado dijo que el fiscal de Pedro Juan Caballero que tuvo a su cargo la investigación de la muerte de Gomes al principio anunció que iba a presentar imputaciones, pero agregó que eso fue detenido cuando se conformó un equipo especial de fiscales de Asunción para el caso.

El letrado señaló que el operativo “se montó a través de la SIU”, la unidad de inteligencia sensible de la Senad “manejada por la DEA”, la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos, y especuló que la causa fue desestimada por la Fiscalía por influencia del gobierno estadounidense, “seguro para que no se dé a conocer que fue un operativo montado por ellos que salió mal”.

Lea más: Pavo Real II: chicanas suspenden pericia de celulares de procesado junto al hijo de “Lalo”

“Por mi experiencia no existe poder político en el país que pueda manejar, como se manejó esta causa, como un titiritero al Ministerio Público, al Poder Judicial y a la clase política, solo tiene ese poder EE.UU.”, subrayó.

Afirma que no hay causa en Brasil

Sobre la imputación por supuesto lavado de dinero contra Gomes y su hijo – que la Fiscalía afirmó se basó en información obtenida a través de las autoridades de Brasil –, el abogado dijo que tuvo contactos directos con representantes de la Policía Federal de Brasil y de la Embajada del país vecino en Paraguay, quienes - según dijo – manifestaron que no existe ninguna causa ni investigación formal abierta contra Gomes, Alexander Rodrigues o cualquier familiar del diputado en jurisdicción brasileña.

Agregó que las operaciones financieras de Gomes que se señalan como sospechosas de lavado “se hicieron dentro del sistema financiero paraguayo, bajo los controles de dos bancos importantes” y opinó que no pudo haber existido lavado porque “el dinero es totalmente trazable”.

Lea más: Causa contra hijo de Lalo Gomes y Tuma estará a cargo de Juzgado Especializado

Tuma también volvió a cuestionar la reciente imputación en su contra por supuesto lavado de dinero, por haber recibido inmuebles de Alexander Gomes que le fueron entregados, según explicó, en concepto de honorarios por sus servicios legales.

La Fiscalía sostiene que los inmuebles no podían ser transferidos al estar Rodrigues procesado, pero Tuma afirma que sobre los inmuebles que recibió no pesaba ninguna medida cautelar o comiso.

“A mí me imputan porque recibo cuatro inmuebles por honorarios, bienes que tampoco son productos de hechos punibles”, dijo. “Con ese criterio, todas las personas que recibieron plata del diputado en su campaña política tienen que estar imputados”.

Fuente: https://www.abc.com.py/policiales/2025/08/19/muerte-de-lalo-gomes-no-vamos-a-saber-nunca-que-ocurrio-ese-dia-dice-abogado-tuma/

Comentarios
Volver arriba