Generales Escuchar artículo

Mientras MOPC sigue retrasando arreglo de caminos en Alto Paraguay, obispo pide asfaltado para la zona

Ya transcurrieron casi dos meses desde el inicio del proceso licitatorio para reparar los caminos en esta zona chaqueña, tras el aislamiento de más de 100 días que afectó al departamento, luego...

Ya transcurrieron casi dos meses desde el inicio del proceso licitatorio para reparar los caminos en esta zona chaqueña, tras el aislamiento de más de 100 días que afectó al departamento, luego de que las grandes lluvias inundaran varios kilómetros y destruyeran gran parte de los tramos ruteros.

Tras permanentes reclamos de los pobladores, ante el temor de la llegada de la temporada de lluvias, el MOPC procedió a adjudicar a las empresas que tendrán a su cargo estos trabajos. Tuvieron que transcurrir 33 días desde la apertura de sobres de ofertas para que la institución estatal diera, por fin, a conocer los nombres de las firmas ganadoras.

Lea más: Aguardan con ansias inicio de reparación de caminos en Alto Paraguay

Este proceso se realizó el pasado 25 de agosto, cuando el MOPC adjudicó a las empresas del ingeniero Miguel Ángel Chávez Hausman, por un monto de G. 8.691.651.340, y a Mawes S.A. de Wesly Wiebe, por un costo de G. 7.976.700.000, la reparación de caminos en esta zona chaqueña.

Ya pasaron 20 días desde dicha adjudicación y, hasta la fecha, de manera irresponsable no se procede a la firma de contrato, razón por la cual estas empresas aún no pueden enviar sus maquinarias a la zona para iniciar los trabajos. Sucede que desde el MOPC no convocan a los representantes de estas firmas para finiquitar los papeleos y así finalmente comenzar las tareas.

Asfaltado para poblaciones

El obispo del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, durante la homilía pronunciada este domingo en la Catedral de Fuerte Olimpo, reiteró una vez más la enorme necesidad de que el Gobierno Nacional proceda a asfaltar estos caminos, dando prioridad a las comunidades antes que al desarrollo de la ganadería.

El religioso hizo hincapié en lo manifestado hace algunos meses por el presidente de la República, Santiago Peña, quien había asegurado que antes de culminar su gobierno se comprometería a realizar el llamado de licitación para asfaltar el camino que conduce a la región de Agua Dulce, al cual denominan “ruta de la carne”, atendiendo el auge ganadero de la zona.

“La ruta o camino de todo tiempo que estamos esperando será desviada hacia otro lugar donde no está el pueblo del Alto Paraguay”, refirió el obispo. “Este departamento que necesita camino de todo tiempo en Bahía Negra, Fuerte Olimpo y sus distritos rurales”, indicó.

“No podemos salir para llevar a nuestros enfermos y a nuestros ancianos debido a la falta de caminos seguros. Por eso pedimos al señor presidente de la República que revea el tema de esa construcción de ruta negra que desea licitar y que la misma venga hacia donde está el pueblo, atendiendo el eslogan de ‘estar mejor’, pues nosotros también queremos estar mejor”, subrayó.

Lea también: Ambulancia con bebe a bordo queda atrapada en el barro más de nueve horas en Alto Paraguay

Monseñor pidió no olvidar al Alto Paraguay. “Necesitamos nuestra ruta de todo tiempo. No queremos la ruta del ganado, de la vaca, queremos la ruta para el pueblo, este pueblo que hace patria en esta parte del país y que, a pesar del olvido en que se encuentra, se encarga del cuidado de esta región del Paraguay”, dijo finalmente el religioso.

Promesas

A pesar de las reiteradas promesas realizadas por el presidente de la República, Santiago Peña, de asfaltar los caminos en esta zona, a dos años de su mandato, aún no colocó un solo centímetro de asfalto en el Alto Paraguay. Este desinterés por el departamento chaqueño se ratifica en la irresponsabilidad de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, que hasta la fecha no ha realizado la firma de contrato para iniciar los trabajos de reparación de los caminos.

Antes de llegar a ocupar el cargo de presidente del país, Santiago Peña, durante su campaña política, ya había prometido en Fuerte Olimpo que asfaltaría el camino que llega a esta capital departamental si alcanzaba la presidencia. Esta promesa la ratificó ya como mandatario, el 10 de noviembre de 2023, cuando visitó oficialmente de nuevo esta comunidad.

En 2024, durante la Expo Pioneros en el Chaco Central, el primer mandatario volvió a reiterar su compromiso de llevar asfalto a los olvidados compatriotas del Alto Paraguay. Recientemente, el propio gobernador Arturo Méndez, cartista, mencionó que el presidente le manifestó que el próximo año realizaría la licitación para asfaltar el camino que llega hasta Fuerte Olimpo.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/chaco/2025/09/15/mientras-mopc-sigue-retrasando-arreglo-de-caminos-en-alto-paraguay-obispo-pide-asfaltado-para-la-zona/

Comentarios
Volver arriba