Generales Escuchar artículo

Defensa de Cristian Turrini desconoce versión de envenenamiento

Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, condenado a 20 año...

Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, condenado a 20 años de prisión por hechos relacionados al tráfico internacional de drogas y ex director de la TV Pública, fue internado en horas de la mañana en la sanidad de la Unidad Penitenciaria La Esperanza (UPIE) a causa de problemas de salud que presentó.

Al respecto su abogada defensora, Raquel Talavera, señaló que solicitó al Juzgado Penal de Ejecución a cargo de María Lidia Wyder, el traslado de su cliente a un centro asistencial ante el cuadro bronquial que arrastra desde hace unos días. Ante esta situación la magistrada ordenó la constitución de un médico forense en el recinto a fin de constatar el estado de salud y su gravedad.

¿Envenenaron a Cristian Turrini? Esto dice el Ministerio de Justicia

En este contexto, surgió la versión de que Turrini Ayala habría sido envenenado en el espacio penal. Ante la consulta sobre la misma, Talavera manifestó que desconoce tales dichos y su origen.

“Desconozco de esa versión, estuve en contacto con su señora, que está con él ahora, desconozco de eso. Sé que está mal de salud y queremos que se le traslade con todos los protocolos, pero que se le traslada a un centro asistencial, por más buena que sea”, manifestó la abogada defensora Raquel Talavera.

Derivan al condenado Cristian Turrini a un centro asistencial

Sin embargo, desde el Ministerio de Justicia informaron que Turrini continúa siendo atendido en UPIE y, sobre la versión que habría sido envenenamiento, esta tuvo su origen en el propio privado de libertad, Cristian Turrini y de sus familiares. Es, ante situación que fue trasladado a la sanidad para descartar esa situación.

Cristian Turrini con temor constante de ser envenenado

El director de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio de Justicia (MJ), Rubén Peña, recordó que el interno siempre manifestó su temor de ser envenenado y que precisamente esa fue una de las razones por las que solicitó su traslado desde Concepción a La Esperanza.

“Para nosotros él es una persona de alto perfil y lo habíamos trasladado a la penitenciaría la Esperanza por su propio pedido para precautelar su seguridad. Hoy hay un episodio de salud que, según Sanidad, se trata de una fuerte gripe y para asegurar será derivado a un centro asistencial”, indicó.

También aclaró que Turrini mantiene comunicación con familiares y abogados, pero advirtió que el uso de teléfonos celulares está prohibido en la cárcel, por lo que si recurrió a uno para hablar con la prensa se trataría de una situación irregular.

Queda firme condena de Cristian Turrini a 20 años de cárcel por megacarga de cocaína

Turrini con condena firme de 20 años de cárcel

La condena a 20 años de cárcel impuesta a Cristian César Turrini Ayala, por los hechos de tráfico internacional de drogas y asociación criminal según la ley especial de drogas, al comprobarse su involucramiento en el caso de la megacarga de 2.906 kilos de cocaína, incautada en octubre de 2020 en el Puerto Privado Terport de Villeta; quedó firme con la resolución de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, que declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto por la defensa.

La decisión se dio a través del Acuerdo y Sentencia (A y S) N° 290 dictada este martes 8 de julio de 2025 por la Sala Penal de la máxima instancia judicial, integrada por los ministros Luis María Benítez Riera, Manuel Dejesús Ramírez Candia y María Carolina Llanes, que estudió el recurso interpuesto por Turrini Ayala, bajo patrocinio la Abg. Claudia Marlene Rolón Garay, en contra del A y S Nº 7 del 6 de agosto de 2024 dictado por el Tribunal de Apelación Penal Especializado en Delitos Económicos, Crimen Organizado y Anticorrupción, Segunda Sala.

Con esta resolución de la Corte Suprema de Justicia queda firme el fallo dictado el 2 de noviembre de 2023 por el Tribunal de Sentencia presidido por el juez Víctor Alfieri e integrado por Alba González y Dina Marchuk, que condenó a Turrini Ayala a 20 años de pena privativa de libertad.

Lea más: Caso Swiffer: Tribunal condena a Cristian Turrini a 20 años de cárcel por megacarga de cocaína

Pena por tráfico internacional de drogas

El colegiado tomó la decisión a través de la Sentencia Definitiva N° 487 de fecha 2 de noviembre del 2023, tras comprobarse en un juicio oral que el mismo participó realizando los trámites para la remisión de una carga de 2.906 kilos de cocaína entre carbón vegetal con destino a Israel, incautada en la operación Swiffer.

El Tribunal de Sentencia delaró culpable a Turrini de la comisión de los hechos punibles de tráfico internacional de drogas y asociación criminal, previstos en los artículos 26 y 44 de la Ley N° 1340/88 Especial de Drogas y su modificatoria Ley N° 1881/2002, que en concurso, la expectativa de pena era de hasta 30 años.

Lea más: Cámara confirma condena a Cristian Turrini a 20 años de cárcel por megacarga de cocaína

Sin embargo, el Colegiado analizó el artículo 43 de la Ley Nº 1340/88 para aplicar la pena a Turrini. En dicho apéndice la norma se prevé la disminución de hasta la quinta parte de la condena en casos de que el procesado provea de información que permitan el comiso de sustancias ilícitas o desmantelar organizaciones criminales.

La pena establecida por el Tribunal es superior a la requerida por el Ministerio Público, representado por los fiscales de Narcotráfico Elva Cáceres, titular de la causa, y Osmar Segovia. En ocasión de presentar sus alegatos finales, la fiscala antidrogas Elva Cáceres solicitó una pena de 15 años de cárcel para Cristian Turrini, quien en juicio solicitó a los jueces su absolución en el caso.

Fuente: https://www.abc.com.py/policiales/2025/09/15/defensa-de-cristian-turrini-desconoce-version-de-envenenamiento/

Comentarios
Volver arriba