
Mbururu declara en juicio, rechaza acusación y dice ser la víctima
Tras la finalización de la producción de las pruebas ofrecidas, el senador electo no juramentado Rafael Esquivel, apodado Mbururu...
Tras la finalización de la producción de las pruebas ofrecidas, el senador electo no juramentado Rafael Esquivel, apodado Mbururu, declaró en el juicio oral y público, y rechazó la acusación en su contra de participar en los hechos de robo y coacción grave.
En su exposición en guaraní, Mbururu dijo que él es la víctima del caso, al señalar que durante su detención se le quitó su aparato celular, tres parrillas y hasta carne avícola y vacuna. Mencionó además que supuestamente fue agredido.
Lea también: Mbururu registra 50 causas en su prontuario fiscal-judicial: desde amenaza hasta abuso
La detención de Esquivel se había producido el 12 de octubre del año 2019 tras un incidente ocurrido en la granja La Sonrisa ubicada en el barrio Don Bosco de Ciudad del Este. Los afectados de la coacción grave y robo son los integrantes de la familia Montalbetti.
En otro momento, Esquivel indicó que el lugar del incidente serían tierras públicas y se refirió con adjetivos despectivos a las víctimas y abogados querellantes, por lo que fue advertido a mantener el respeto por la jueza Vitalia Duarte, presidenta del Tribunal de Sentencia.
Declaración de coacusadoEn el juicio también declaró el coacusado Robert Sosa Prieto, quien manifestó que se había ido al lugar de los hechos por su cuenta y afirmó que no participó en el altercado.
En la causa también están procesados Hipólito Romero, Óscar Cano Duarte y Nelson Cano Duarte. Los tres no se presentaron para el juicio y están prófugos de la Justicia.
Alegatos finalesEl juzgamiento proseguirá este 15 de septiembre con la presentación de los alegatos finales que serán planteados por el fiscal Alcides Giménez Zorrilla por los abogados querellantes y por los abogados defensores.
Le puede interesar: Revelan qué dice el informe psicológico de Mbururu
El abogado Eduardo Lezcano, defensor de Mbururu, se mostró confiado en que el veredicto final sería la absolución de culpa y pena de su cliente. Mientras que el abogado querellante Víctor Enriquez remarcó que con las pruebas producidas en juicio se dictaría una condena contra Esquivel.
Según la acusación fiscal, Mbururu supuestamente instigó a sus acompañantes para agredir y robar los celulares a los integrantes de la familia Montalbetti.
Los testigos del hecho relataron al tribunal que Mbururu supuestamente estaba armado con un revólver y habría efectuado tres disparos para intimidar a las víctimas. En el juicio igualmente se exhibieron videos de cuando Esquivel ordenaba a sus acompañantes apoderarse de los celulares ajenos.
Sentencia depende de la CorteLa próxima semana las partes presentarán sus alegatos finales. Sin embargo, el Tribunal de Sentencia, conformado por Vitalia Duarte, Serafín González y Fabio Aguilar, no podrá dictar el veredicto sin que la Corte Suprema primeramente se pronuncie sobre dos excepciones de inconstitucionalidad que habían sido planteadas por la defensa.