Generales Escuchar artículo

Día de la Alfabetización: casi 250.000 personas siguen siendo analfabetas, según datos del 2022

Desde hace al menos 56 años que se recuerda el ...

Desde hace al menos 56 años que se recuerda el Día Internacional de la Alfabetización cada 8 de septiembre en todo el mundo.

Mediante la declaración de este día, la Unesco busca que el apoyo a la alfabetización, como factor de dignidad y de derechos humanos, marque el camino hacia una sociedad más justa y sostenible.

Estudiantes podrían quedar sin servicio de transporte escolar en Santiago, Misiones

En ese sentido, la alfabetización en el Paraguay ha avanzado a lo largo de los años, reduciendo desde 1997 la tasa de la población de 15 y más años de edad analfabeta, siendo la tasa de 9,4% a finales de los noventa, hasta 4,7% en el 2022, según estadísticas del INE.

Reducción de población analfabeta

Según datos del INE, en 1997, de una población de 4.818.000, 278.239 personas de la población de 15 y más años de edad eran analfabetas, siendo la tasa de analfabetismo de 9,4%.

Sin embargo, a lo largo de los años la tasa se fue reduciendo, en 6,6 en el 2007 y 5,8 en 2017, llegando a la tasa de 4,7 en el 2022, según datos del INE.

Escuela de Bañado Tacumbú desarrolla clases entre inseguridad, goteras y falta de aulas

Esto indica que al día de hoy, en Paraguay, de una población estimada de 6.109.644 habitantes en el 2022, actualmente hay 249.513 personas de la población de 15 y más años de edad que son analfabetas, siendo mayor la población rural, con 151.731 personas, y la urbana con 97.782 personas.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/09/08/dia-de-la-alfabetizacion-casi-250000-personas-siguen-siendo-analfabetas-segun-datos-del-2022/

Comentarios
Volver arriba