Generales Escuchar artículo

“Mafia de los pagarés”: víctimas se movilizan y exigen soluciones a la Corte Suprema

Víctimas del esquema de estafas denominado “M...

Víctimas del esquema de estafas denominado “Mafia de los pagarés” se volvieron a movilizar este lunes frente al Palacio de Justicia de Asunción, sede central del Poder Judicial, exigiendo a la Corte Suprema de Justicia que tome medidas concretas para castigar a los responsables de los actos ilegales denunciados y para el resarcimiento de las víctimas.

El caso “Mafia de los pagarés” se refiere a un esquema por el cual empresas de cobranza, jueces, abogados y oficiales de justicia presuntamente conspiraban para impulsar juicios de ejecución y embargar salarios de deudores de forma fraudulenta, con pagarés de dudosa autenticidad y sin notificar a los afectados.

Pedro Coronel, presidente de la Coordinadora de Víctimas de la “Mafia de los Pagarés”, dijo en declaraciones a ABC Color que “la Corte Suprema es la principal responsable” de un esquema ilegal que tuvo su origen en el Poder Judicial, por lo que “debe tomar medidas contundentes”.

Lea más: Demoledor informe de comisión del Senado sobre hallazgos en esquema de la “mafia de los pagarés”

Añadió que las argumentaciones y acciones tomadas hasta ahora por la máxima instancia judicial no convencen a las víctimas, y dijo que no actuar en defensa de las víctimas supondría favorecer “la indigencia, el hambre y la violación de los derechos humanos”.

Piden anular embargos y descuentos

Las víctimas exigen el cese inmediato de los descuentos genéricos o selectivos a los salarios de las personas contra quienes se promovieron juicios de ejecución en los juzgados denunciados en la causa “Mafia de los pagarés”.

“Son hechos ilícitos que cometieron los jueves y no pueden ser válidos, deben ser anulados automáticamente”, argumentó Coronel. “Eso no generará un caos jurídico como quieren instalar, va a solucionar el caos que ya se generó”.

Lea más: Mafia de los pagarés: piden remover a jueza de paz de La Catedral

El titular de la Coordinadora de Víctimas comentó que tendrá hoy una reunión con el ministro de la Corte Suprema Manuel Ramírez Candia, a quien se le acercarán los reclamos.

Fiscalía acusó a jueces y abogados

En septiembre, el Ministerio Público acusó formalmente y pidió juicio oral para dos jueces, dos exjueces, ocho ujieres, nueve actuarios judiciales, 13 oficiales de Justicia y 27 abogados presuntamente implicados en el esquema ilegal, a quienes la Fiscalía acusa de supuesto prevaricato, producción de documentos no auténticos y otros presuntos delitos.

Según la acusación de la Fiscalía, las notificaciones e intimaciones de pago que deben entregarse a deudores en procesos de preparación de juicios ejecutivos, al igual que los mandamientos de embargo, no eran diligenciados por los ujieres y oficiales de justicia designados.

Lea más: Víctimas de “mafia de los pagarés” denuncian presiones y amenazas de abogados de “empresas cómplices”

El Ministerio Público afirmó también que los jueces que llevaban adelante los procesos manifestaban falsamente en sus resoluciones que los deudores fueron notificados y que estos no comparecieron a reconocer sus firmas para así justificar la realización de juicios ejecutivos y, eventualmente, el embargo de salarios de los deudores.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/10/27/mafia-de-los-pagares-victimas-se-movilizan-y-exigen-soluciones-a-la-corte-suprema/

Comentarios
Volver arriba