Espectáculos Escuchar artículo

Los jóvenes valores a seguir en el Mundial Sub-20 de Chile

Esta edición busca coronar a nuevas figuras que sigan el camino de históricos que brillaron en el torneo en el pasado, como Lionel Messi, Diego Maradona, Andrés Iniesta, Ronaldinho, Samuel Eto...

Esta edición busca coronar a nuevas figuras que sigan el camino de históricos que brillaron en el torneo en el pasado, como Lionel Messi, Diego Maradona, Andrés Iniesta, Ronaldinho, Samuel Eto’o o Luis Suárez. A continuación, una lista detallada de ocho futbolistas clave a seguir en la competición:

Enso González (Paraguay)

El joven extremo de 20 años, que milita en el Wolverhampton de Inglaterra, busca revitalizar su carrera tras un período marcado por las lesiones. El Mundial Sub-20 se presenta como la gran oportunidad para retomar la senda del estrellato, gestado con su ascenso meteórico en 2022 con Libertad, donde brilló en la Copa Libertadores y Sudamericana, lo que le valió el salto a la Premier League. Recientemente, fue pieza clave en la clasificación de la Sub-23 paraguaya en el Preolímpico Venezuela 2024, aunque una nueva lesión le impidió mostrar su mejor versión en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Pedrinho (Brasil)

El extremo brasileño Pedro Henrique, Pedrinho, es el jugador con mayor valor de mercado en la competición, según Transfermarkt. Aunque solo ha anotado un gol en 13 partidos con el Zenit ruso esta temporada, su desempeño con la selección juvenil es notable: lideró a Brasil a la conquista del Sudamericano Sub-20 en Venezuela el pasado febrero.

Gilberto Mora (México)

A sus 16 años, el mediocampista es la gran “joya mexicana”. No solo es el debutante más joven en la historia de la selección absoluta de su país, sino que también deslumbró con su fina conducción y precisión de pase en la Copa Oro de la Concacaf. Al conquistar el título con 16 años y 265 días, Mora se convirtió en el futbolista más joven en ganar un torneo de selecciones, superando los récords de Pelé (Mundial de 1958) y Lamine Yamal (Eurocopa 2024).

Elías Montiel (México)

A pesar de sus 19 años, el mexicano ya es una estrella en el Pachuca y mostró su calidad en el reciente Mundial de Clubes. Su potencial ha sido reconocido globalmente: fue destacado como el décimo mejor juvenil del mundo en un ránking de 2025 del CIES (Centro Internacional de Estudios del Deporte), siendo el único jugador de ese Top-10 presente en el Mundial Sub-20.

Ian Subiabre (Argentina)

El argentino es un extremo rápido, hábil en el regate y zurdo. Poco a poco está ganando minutos en la rotación de River Plate, un club conocido por potenciar jóvenes estrellas. Su actuación en el torneo puede aumentar el interés que ya despierta en grandes clubes europeos como el Barcelona, el Inter de Milán o el Chelsea.

Maher Carrizo (Argentina)

Este extremo atraviesa un gran presente en Vélez Sarsfield. Su influencia va más allá del ámbito local, ya que fue uno de los máximos goleadores de la Copa Libertadores 2025, anotando cinco tantos en nueve duelos antes de que su equipo fuera eliminado en cuartos de final.

Jan Virgili (España)

El extremo jugó previamente en el equipo juvenil del Barcelona, pero la alta competencia en el ataque (con figuras como Lamine Yamal y Lewandowski) lo llevó a buscar oportunidades en el Mallorca, donde ya está gravitando. Antes de unirse a la selección en Chile, fue clave al dar una asistencia en el empate de su club contra el Atlético de Madrid.

Cole Campbell (Estados Unidos)

El delantero estadounidense del Borussia Dortmund es una de las grandes promesas del club alemán, conocido por desarrollar y vender talento joven. Su rapidez y habilidad para el regate lo han llevado a ser comparado en Alemania con el exjugador del Bayern de Múnich, Leroy Sané.

Fuente: AFP

Fuente: https://www.abc.com.py/deportes/futbol/internacional/2025/09/26/los-jovenes-valores-a-seguir-en-el-mundial-sub-20-de-chile/

Comentarios
Volver arriba