
Los 16 hechos punibles que afectan a la salud mental, según la Fiscalía
El Ministerio Público, por el Día Mundial de la Salud Mental, resalta varios delitos que afectan a la salud mental de las víctimas. El Observatorio de la Fiscalía manifiesta que numerosos hecho...
El Ministerio Público, por el Día Mundial de la Salud Mental, resalta varios delitos que afectan a la salud mental de las víctimas. El Observatorio de la Fiscalía manifiesta que numerosos hechos punibles tienen un impacto perjudicial en el bienestar psicológico de las personas, y hasta septiembre de este año, se han registrado 27.457 casos relacionados con violencia familiar.
En ese sentido, el director del Centro de Atención a Víctimas (CAV) de la Fiscalía, Dr. Nicolás Garcete, destacó que la violencia en todas sus formas, ya sea física o psicológica, genera consecuencias negativas en la vida de las personas.
Salud mental: ¿adónde puedo acudir ante una emergencia?
Asimismo, cualquier hecho punible puede provocar problemas de salud mental, y cada persona enfrenta estas situaciones de manera diferente, ya que las respuestas emocionales y conductuales varían según el individuo.
Según el Observatorio de la Fiscalía, los siguientes delitos son especialmente perjudiciales para la salud mental de las víctimas:
Tentativa de homicidioHomicidioTentativa de feminicidioMobbing: Acoso físico o psicológico en el entorno laboral, promovido por uno o varios compañeros de trabajo.BullyingGrooming: Acoso sexual dirigido a menores mediante la creación de una relación de confianza a través de medios digitales, como chats y redes sociales.Sexting: Envío de contenido sexual a través de internet.Sextorsión: Obtención de material sexual de una persona mediante engaños, amenazas, extorsión o coacción.Pornografía infantilAbandono: Tanto de niños como de personas adultas.Coacción sexualMaltrato infantil y adolescenteAbuso sexualEstafasSecuestroTrata de personasSegún la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental es un estado de bienestar que permite a las personas enfrentar el estrés cotidiano, desarrollar sus habilidades, trabajar eficazmente e integrarse en su entorno social.
Los problemas de salud mental pueden manifestarse a través de síntomas físicos que a menudo no se asocian con causas psicológicas, tales como fatiga, trastornos del sueño, irritabilidad, aislamiento social, cambios de humor repentinos y consumo excesivo de alcohol y drogas
Salud mental en el ámbito laboral: la necesidad de entornos de trabajo más saludables
La psicóloga del Ministerio Público, Soledad Barge, manifestó que los problemas de salud mental afectan diversas áreas de la vida. Detalló que el aislamiento puede generar tristeza, frustración y cambios en la manera de pensar, sentir y actuar.
Expresó que es fundamental observar las señales de advertencia que pueden indicar que un ser querido está atravesando una crisis de salud mental. La atención temprana y el apoyo son cruciales para brindar la ayuda necesaria.
¿Qué hacer para mantener y mejorar la salud mental?Para mantener o mejorar la salud mental, es recomendable realizar una serie de ejercicios, además de acudir a un especialista. Se resalta la meditación, alimentación saludable, un sueño adecuado, relaciones saludables y comunicación positiva y ejercicio físico.
¿Por qué el 10 de octubre es del Día Mundial de la Salud Mental?
Dónde recurrirHospital NeuropsiquiátricoHospital de Clínicas (San Lorenzo), Área de PsiquiatríaIPS Central, en el Centro de Especialidades de Salud Integral (CESI)Hospital del Trauma, Área de Psicología