Existen graves irregularidades en la Agrupación Especializada, según informe del MNP
Este jueves, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) reveló una serie de graves irregularidades detectadas en la ...
Este jueves, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) reveló una serie de graves irregularidades detectadas en la Agrupación Especializada de la Policía, tras la intervención que se realizó en agosto pasado. El informe detalla una alarmante situación de hacinamiento, malos tratos, discriminación y posibles prácticas de corrupción en las instalaciones.
Según el reporte del MNP, las condiciones de detención en la Agrupación Especializada presentan una gran disparidad. Mientras que algunas personas privadas de libertad enfrentan un riesgo inminente en espacios insalubres y hacinados, otros gozan de privilegios a cambio de pagos, lo que sugiere un sistema de sobornos en el lugar.
La presencia de civiles privados de libertad, pese a las recomendaciones anteriores del MNP para evitar esta práctica, representa una violación a los protocolos establecidos. Además, el ambiente de amenazas y hostigamiento hacia los detenidos agrava aún más la situación denunciada por el organismo.
¿Privilegios en la Agrupación Especializada?: denuncian cobros por acceso a “celdas vip”
MNP pide auditoria internaEn respuesta, el MNP solicitó a la Comandancia de la Policía Nacional que abra una auditoría interna para investigar los casos de corrupción y malos tratos, así como la destitución de las autoridades responsables. También se recomendó la clausura de sectores específicos de la Agrupación y el traslado inmediato de los civiles detenidos.
Las autoridades policiales aseguraron que tomarán en cuenta las recomendaciones del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y conformará un equipo interinstitucional para abordar las irregularidades. Asimismo, el MNP instó a la Contraloría General de la República a investigar los bienes patrimoniales de los funcionarios de la Agrupación Especializada, con el fin de esclarecer posibles actos de enriquecimiento ilícito.
Este informe subraya la urgente necesidad de implementar medidas que garanticen el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de libertad y eliminen las prácticas corruptas dentro de las instituciones policiales.