
“Leí mucho el libro de la excolega Kattya”, dice “Bachi”, pero aparentemente no lo entendió
Basilio “Bachi” Núñez, presidente de la Cámara de Senadores, confirmó la recepción de la ...
Basilio “Bachi” Núñez, presidente de la Cámara de Senadores, confirmó la recepción de la nota de la senadora del PLRA Noelia Cabrera, hoy cuestionada por el caso conocido como “neposobrinos”, en la que puso a disposición su cargo como presidenta de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna).
“El lunes vamos a tomar una determinación al respecto en el sentido de que, ya viendo el reglamento interno de lo que es la Cámara de Senadores, es potestad, en este caso del presidente, designar al inmediato colega que va a suceder, que es integrante. Vamos a hablar con los colegas, está creo que el senador Juan Carlos Galarverna (ANR-HC)”, afirmó.
Sobre si la nota de renuncia a la Conaderna de Noelia Cabrera fue parte del acuerdo para salvarla de una perdida de investidura, por el caso de sus sobrinos que fueron descubiertos trabajando en un estudio jurídico cuando debían cumplir funciones en la Cámara de Senadores, se desentendió del mismo.
“No, no se acordó y no sé de qué salvataje podemos hablar si no se presentó ningún pedido de pérdida de investidura, no se presentó tampoco pedido de suspensión. Y conste que con nuestra Constitución es suficiente que un colega pida la pérdida de investidura, no se necesitan 11 firmas”, sostuvo.
Caso “neposobrinos”: Noelia Cabrera pone a disposición su cargo en Conaderna
No cambiarán reglamento internoSobre si es que el reglamento interno de la Cámara de Senadores, aprobado por los mismos cartistas y que posteriormente fue desconocido por ellos mismos cuando expulsaron a Kattya González, será cambiado por no coincidir con lo establecido en la Constitución Nacional para la pérdida de investidura, respondió que el mismo no puede estar por encima de la carta magna, la misma que establece que con la firma de un solo senador puede presentarse un pedido de perdida de investidura, no así once, como establece el reglamento.
“No puede estar por encima de la Constitución el reglamento. Leí mucho el libro de la excolega Kattya González, donde ella misma decía que la Constitución Nacional, en los artículos respectivos, solamente se refieren a mayoría simple y con un senador que firme”, aseveró.
Al insistirle sobre el tema del porqué no agregan los artículos de la Constitución Nacional al reglamento, desvió la respuesta y alegó que “no es prioridad. La prioridad ahora es ver la canasta básica de nuestros compatriotas, cuanto está costando 1 kg de galleta, cuanto está, si puede bajar la costilla. Yo creo que esa es la prioridad”.
Cartismo hace “jaque” a Celeste Amarilla y Éver Villalba para salvar a su aliada Noelia Cabrera
Desaparición de ConadernaSobre los proyectos de ley que plantean desde la oposición que se disuelva la Conaderna y que los G. 5 mil millones de presupuesto vayan a otras áreas, respondió que es el Congreso el que administra esos fondos y cuestionó que los legisladores recién ahora se fijen en la misma.
“Da nomás la casualidad que en este caso la colega (Esperanza Martínez, proyectista), este es su tercer periodo, no dijo nada anteriormente. La misma cosa la comisión puesta en valor. Probablemente, mañana vamos a encontrar de que se quiere derogar y anteriormente, cuando estaba Arnoldo Wiens, todos aplaudían como focas”, dijo.
Rechazó la acusación de que la Conaderna se utilizaba como caja chica para otorgar favores o silenciar a algunos parlamentarios. También dijo ser “el más preocupado” sobre como se utilizan los vehículos de las comisiones, considerando que Noelia Cabrera usaba la camioneta de Diego Dirisio, destinada a la Conaderna, para cuestiones particulares.
Por último, sobre los funcionarios de la Cámara de Senadores, dijo que cada senador ahora es responsable de los funcionarios que están en su comisión o están en su bancada o su despacho.
“Les pido a la gente que denuncie, vamos a hacer sumario administrativo, vamos a separarle a las personas que están figurando en el Congreso y no están trabajando”, concluyó.