Generales Escuchar artículo

Esto revela la emotiva carta de la familia de Wenceslao Benoit

La familia de Wenceslao Benoit manifiestó mediante un comunica...

La familia de Wenceslao Benoit manifiestó mediante un comunicado su agradecimiento a la opinión pública, medios de comunicación, población indígena y autoridades, por la búsqueda y hallazgo -aunque sin vida- del empresario argentino en el Parque Nacional Defensores del Chaco.

“También extendemos nuestro agradecimiento a los padres, alumnos de instituciones educativas, así como a nuestros amigos, vecinos y allegados, quienes se movilizaron con una solidaridad conmovedora, recolectando donaciones y provisiones", dice inicialmente el manifiesto.

Agrega que los citados recursos serán destinados a llevar alegría y esperanza a los más necesitados del Chaco, como ser familias y niños de la comunidad indígena, ”en memoria de nuestro amado padre, quien en vida dedicó años de su existencia a estas causas, y así, como él lo hubiera querido, su legado continuará”, puntualiza la familia de Benoit.

Además, la familia del empresario argentino pide disculpas a los medios de comunicación por no haber podido brindar respuestas oportunas durante el proceso de búsqueda.

“Lo vivido fue extremadamente angustiante, y como familia decidimos no realizar declaraciones que pudieran resultar inoportunas o mediatizadas, para permitir que las autoridades e instituciones realizaran su labor con tranquilidad, y nosotras pudiéramos mantenernos unidas, fortalecernos y tomar decisiones desde el respeto, el dolor y la incertidumbre. Gracias por la comprensión, el respeto y la empatía hacia nuestra familia”, indica la nota.

Wenceslao y su cariño por Paraguay

Agrega que Wenceslao Benoit fue un ciudadano argentino, “pero más paraguayo que muchos nacidos y criados aquí”.

Wenceslao Benoit fue encontrado muerto en el Chaco

De acuerdo con sus familiares, Wenceslao había adoptado a Paraguay como suyo y lo amó profundamente.

“Fue una persona solidaria, aventurera, de corazón noble y generoso. Desde donde esté, estaría orgulloso de tanto gesto de amor y empatía hacia su familia", finaliza el comunicado.

Causa de muerte de Wenceslao Benoit

Este viernes tuvo lugar en Asunción la autopsia del cuerpo de Wenceslao Benoit (77), quien desapareció el pasado viernes mientras exploraba el parque nacional Defensores del Chaco y fue hallado sin vida ayer.

Pablo Lemir, médico forense del Ministerio Público, comentó a medios de comunicación los resultados preliminares de la autopsia, que indica que Benoit falleció por causas naturales, probablemente un ataque cardiaco derivado de una deshidratación severa y facilitado por patologías de base.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/08/09/esto-revela-la-emotiva-carta-de-la-familia-de-wenceslao-benoit/

Comentarios
Volver arriba